La Ciudad | Autor: redacción | 06-06-2023
Congreso provincial: a horas del gran evento
Apuntamos a que Mar del Plata sea el corazón productivo de la Provincia"

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, anticipó el Congreso que iniciará este martes en la ciudad.
Infraestructura, modelos y estrategias de desarrollo; transición energética, sustentabilidad, sistemas tributarios y esquemas de financiamiento serán algunos de los ejes del Congreso Productivo Bonaerense que se desarrollará el 6 y 7 de junio en Mar del Plata, organizado por los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Desarrollo Agrario.
El encuentro, que contará con la participación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se centrará en los principales focos de la estrategia productiva provincial para los próximos años, con la presencia de representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales, y referentes de la comunidad científica y políticos.
Bajo la consigna "Produciendo el futuro", el congreso reunirá a más de 100 panelistas que representarán a los distintos sectores productivos de la provincia y que expondrán a lo largo de las dos jornadas, que se desarrollarán en el Hotel Provincial. La apertura de la segunda jornada del congreso estará a cargo del gobernador, desde las 9.
"Estamos apuntando a que Mar del Plata el 6 y el 7 se convierta en el corazón productivo de la provincia, porque van a estar nucleados todos los sectores que hacen a la producción y al trabajo. Tenemos las mejores expectativas. Ya lo estamos viendo en la respuesta de quienes fueron convocados para participar, tenemos 120 expositores y más de 1.200 inscriptos", aseguró el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
En ese sentido, señaló que el encuentro "va a ser muy amplio y muy diverso desde el punto de vista de los enfoques que va a tener", y destacó que "es clave ponerse a debatir qué tipo de políticas de Estado requiere la Argentina y la Provincia en particular para desarrollarse".
Te puede interesar

Se entregaron 500 botones de alerta y conectó más de 620 cámaras privadas al COM
A través de la SecretarÃa de Seguridad

Ordenanza sobre los "Trans"
A un año de la ordenanza 25.590

Uno que vuelve
LaurÃa acompañará a Montenegro

El Municipio finalizó las obras en el nuevo acceso al Parque de Los Deportes
Trabajos coordinados por el EMVIAL y EMDER

Un año de la zona roja
Los vecinos aliviados

El Municipio puso a disposición el Registro Único de Proveedores
Con el objetivo de la mejora continua en la eficiencia

Inauguran los Juegos Evita
Nuestra ciudad con modificaciones en el tránsito