El País | Autor: redacción | 14-04-2023
Otra vez las amenazas del gobierno
A los formadores de precios

El Gobierno asegura que “los formadores de precios no cumplieron con los acuerdos” y promete controles más rigurosos. Los acusó de discriminar en la provisión y valores que ofrecen a los mercados de cercanía, “por donde transita más del 60% del consumo de los compatriotas”, según explicó el secretario de Comercio, Matías Tombolini
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, fue el encargado del equipo económico de ponerle hoy el pecho al dato de inflación del 7,7% de marzo y, en particular, al 9,7% que aumentaron los precios en el rubro “Alimentos y bebidas”.
El funcionario atribuyó parte del problema a factores imponderable como la sequía, la ola de calor de marzo y la gripe aviar, pero también cargó las tintas sobre los “formadores de precios” y los acusó de discriminar precios entre supermercados e hipermercados, por un lado, donde cumplieron las pautas del programa “Precios Justos”, y los mercados de cercanía en los que los acusó de incumplir groseramente lo acordado y exhibió una serie de comparaciones de precios que demostrarían esa conducta.
Te puede interesar

El Papa quiere venir a Argentina
En 2024

Excarcelaron al policía que mató a tiros al ladrón que intentó robarle la moto
Justiciero en Moreno

Un 2 a 1 magro, pero que sirve
Debut argentino en el mundial sub 20
Electores descontentos
Aumento del voto en blanco

Baja el Dólar
En el piso de las dos últimas semanas

Yo no
Cristina se corre del medio

Arranca el Previaje 4
Medio trucho...

Otra vez las amenazas del gobierno
A los formadores de precios