La Ciudad | Autor: redacción | 14-03-2023
10 proyectos elegidos por los marplatenses en el Presupuesto Participativo fueron ejecutados
En crecimiento

En total, fueron 35 los ganadores y el Municipio garantiza que se realizarán todos. Los primeros fueron obras de vialidad y alumbrado. También se implementaron campañas de concientización y se iniciaron mejoras en seis plazas. Otros 11 avanzan en los procesos administrativos. La inflación, sin embargo, complica el presupuesto. LA CIUDAD
Diez de los 35 proyectos ganadores en la primera edición virtual del Presupuesto Participativo realizada durante el 2022 ya fueron ejecutados en los últimos cinco meses, mientras avanzan los procesos administrativos y las obras para otros once en distintos puntos del partido de General Pueyrredon.
El año pasado se reanudó esta herramienta de participación ciudadana a través de la cual los vecinos pueden proponer y votar obras y proyectos para sus barrios o la ciudad en general. El Municipio ya confirmó que este año se repetirá la iniciativa, con modificaciones.
Más de 6700 marplatenses emitieron 12.682 votos en agosto del 2022, y de los 35 proyectos ganadores (se habían presentado 1167 ideas de las cuales 433 eran factibles legal, técnica y presupuestariamente), la mitad ya se ha completado o está en vías de ejecución, según revelaron a LA CAPITAL desde el gobierno municipal.
Julián Bussetti, director del área que se encarga de la coordinación del Presupuesto Participativo, señaló que “el año pasado ni bien terminó la votación, comenzamos con los procesos administrativos y en cinco meses ya tenemos diez proyectos realizados y otros más de diez en proceso de ejecución actualmente”.
Para cada una de las ideas ganadores se abrió un expediente y se inició un trabajo coordinado con cada área del Municipio. El presupuesto total es de $150 millones (1% del presupuesto municipal), aunque debido a la inflación, la cifra asciende hoy prácticamente al doble.
¿Qué se hizo?
Dentro de los primeros diez proyectos ejecutados se encuentra por ejemplo la reconstrucción de la bicisenda que une por la ruta 2 a los barrios La Florida con Las Margaritas, una propuesta con gran cantidad de votos en la zona norte.
Julián Bussetti, director de Cercanía y Transparencia del Municipio, indicó: “Esto refleja muy bien el espíritu del Presupuesto Participativo y la participación ciudadana. Hoy, un proyecto que hasta hace un año no existía, es una realidad gracias al apoyo de todos los vecinos”.
El funcionario destacó que la obra “fue pensada por Eliana, una vecina del barrio Las Margaritas” y que “pronto permitirá que todos los vecinos de la zona se puedan desplazar de una forma mucho más segura, evitando transitar por la Autovía 2”.
Por otro lado, en muchos barrios se eligieron obras de pavimentación y también de mejoras en la iluminación. La ejecución de estas tareas quedó a cargo del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial).
En ese sentido, Bussetti contó que “ya se hicieron varias de estas obras, como la pavimentación en el barrio Las Canteras, mejora de luminarias en Malvinas Argentinas y también en la zona de Las Dalias”.
En Malvinas Argentinas puntualmente, se avanzó en el recambio de luminarias LED. Ya se instalaron 88 nuevos artefactos en las calles que tienen el recorrido del transporte público de pasajeros. Este proyecto fue el tercero más votado en la zona, con 52 votos de los vecinos.
Ya se realizó la reconversión LED en las calles Rauch entre Luro y Libertad, Arrue entre Luro y Libertad, 3 de Febrero entre Alió y Czetz, 11 de Septiembre entre Alió y Czetz. La segunda etapa comenzaría en menos de un mes.
A su vez, se instalaron nuevos semáforos sobre la avenida Paso (en los cruces con las calles La Rioja, Hipólito Yrigoyen, San Luis y Santa Fe) uno de los pedidos más votados por los vecinos de la zona.
Presupuesto4
Instalaron cuatro semáforos en avenida Paso, a pedido de los vecinos.
Pero, no todos los proyectos son “obras”. También ganaron proyectos para generar capacitaciones e instancias de participación ciudadana.
En ese sentido, por ejemplo, se avanza en uno de los temas más propuestos y votados: la tenencia responsable de mascotas.
“Estamos avanzando en una campaña sobre concientización de tenencia responsable para fortalecer lo que ya venía haciendo el Municipio. Había 3 proyectos y los unimos, fue uno de los temas más votados por la gente y avanzamos en una política integral. Además, se compró equipamiento para reforzar el trabajo que ya venía haciendo Zoonosis”, explicó Bussetti.
Jornada de "asistencia primaria en perros y gatos" en el barrio Pueyrredon, en el marco del proyecto de tenencia responsable de mascotas.
Jornada de “asistencia primaria en perros y gatos” en el barrio Pueyrredon, en el marco del proyecto de tenencia responsable de mascotas.
Otro de los proyectos ejecutados en este sentido fue un taller de acompañamiento para las personas con discapacidad, en el que se trabajaron distintas herramientas cotidianas con foco en la mayor inserción social.
Se está haciendo
Además de los diez primeros proyectos realizados, otros 11 avanzan en el proceso licitatorio de compra, o bien en la ejecución de las obras.
En este sentido, por ejemplo, se trabaja en la puesta en valor de seis plazas ubicadas en distintos barrios de la ciudad, como por ejemplo en Parque Palermo. Los vecinos solicitaron mejorar las instalaciones de estos espacios públicos.
Te puede interesar

La exploración sÃsmica comenzará en octubre
Búsqueda de petróleo

Montenegro y una presentación en la Justicia
Toma de terrenos

Más botones de seguridad
Comercios

Perpetua para FarÃas
Caso LucÃa Pérez

Obras que vienen para nuestra ciudad
Gas y electricidad

Otra vez el petróleo
Iniciativa del gobierno nacional

El turismo marplatense y un importante logro
ICCA Latin América & Caribbean Summitt 2023