La Provincia | Autor: redacción | 22-12-2022
La provincia resentirá su presupuesto por el fallo de la corte
Restitución de la "coparticipación" a CABA

Tras el fallo de la Corte, Kicillof se debate en la disyuntiva de duplicar el déficit o recortar obras. La quita de unos 200.000 millones de pesos para 2023 representa un golpe para el gobierno bonaerense; las opciones que analiza el mandatario para afrontar el nuevo escenario
La medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia a favor de la ciudad de Buenos Aires en la causa por el recorte de fondos de coparticipación cayó como una bomba de profundidad en la Gobernación bonaerense. Allí, Axel Kicillof y sus colaboradores advirtieron que la decisión del máximo tribunal del país podría obligar a la provincia a duplicar el déficit financiero previsto para el año próximo.
Kicillof, que enfrenta su último año de gestión y aspira a la reelección, esperaba recibir 200.000 millones de pesos por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal en 2023. La suma es poco menos que todo el déficit financiero, estimado en 249.000 millones de pesos, para el año que viene.
Sin estas transferencias discrecionales de Nación, según evalúan en La Plata, la provincia tiene dos caminos: duplicar el déficit o recortar obra pública. La segunda de las opciones en poco probable en un año electoral, donde Kicillof representa las aspiraciones de permanecer en el poder de todo el kirchnerismo.
Te puede interesar

Santilli en nuestra ciudad, junto a otros pesos pesados de Cambiemos
PolÃtica en un año polÃtico

Dura primera jornada por el juicio a los asesinos de Báez Sosa
La madre de Fernando tuvo que ser asistida durante la audiencia

Preocupa la suba de casos de COVID
Mar del Plata en alerta

La provincia resentirá su presupuesto por el fallo de la corte
Restitución de la "coparticipación" a CABA
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Kicillof panelista por zoom
¿Y si se dedica a gobernar?