El PaÃÂs | Autor: redacción | 15-11-2022
YPF tiene el "crecimiento orgánico" más fuerte en 25 años
Mejora productiva

Lo destacó el presidente de la petrolera nacional, quien señaló además que asumió "al frente del directorio de una empresa que estaba al borde del default". Fue al exponer sobre "YPF, ejes centrales de la gestión" en la Universidad Nacional de La Plata.
El titular de la YPF, Pablo González, destacó que la empresa pasó de estar "al borde del default" en el año 2019 a tener "el crecimiento orgánico más importante de los últimos 25 años" y sin "despedir ningún trabajador y trabajadora".
En el marco del Congreso de Energía 2022 que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería, el exvicegobernador de San Cruz hizo un repaso de su gestión al frente de la empresa y del estado en que la encontró al asumir la presidencia.
“Asumí al frente del directorio de una empresa que estaba al borde del default, que venía con números en baja, con caída de producción y con una baja estima”, señaló González al exponer sobre "YPF, ejes centrales de la gestión" en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El titular de la petrolera estatal agregó: “Antes de este periodo asistimos a una depredación como consecuencia de una política de estado que no tenía como eje central YPF, que se prueba con números”.
“Pudimos bajar la deuda sin achicar, produciendo más, y sin despedir a ningún trabajador y trabajadora e invirtiendo”
En esa línea, destacó que entre “2015 y 2019 nuestro país tuvo un declive de producción de petróleo y gas, porque parece que era más fácil importar petróleo crudo que darle trabajo a la gente”.
“No podemos analizar ningún futuro sin decir de dónde venimos y qué pasó, sino corremos el riesgo de que las cosas vuelvan a pasar”, señaló y agregó que la anterior gestión “desfinanció a la principal empresa de la Argentina, la que hoy factura US$ 15.000 millones”.
Te puede interesar

Todo concluye al fin
Juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa

Pedido de perpetua para los homicidas de Báez Sosa
Juicio a los rugbiers

Derechos y reclamos relativos
El Gobierno y la mirada internacional

Nos visita Lula
Se reunirá con Alberto

El perito chamuyero
Juicio de Báez Sosa

Sensible mejora de la economÃa en argentina en la mirada exterior
Baja del riesgo paÃs

Penúltima jornada de testimonios
Crimen de Fernando Báez Sosa

El presidente y el poderoso
Massa estuvo con Alberto, en Chapadmalal