EconomÃa | Autor: redacción | 27-09-2022
Se vienen los neumáticos importados
Crisis
El Gobierno advirtió que liberará la importación de neumáticos si mañana no se llega a un acuerdo con los sindicatos. Las empresas en conflicto, por pedido de Sergio Massa, se reunirán mañana con el gremio en el ministerio de Trabajo. Si no surge un resultado positivo de esa reunión, se autorizará el ingreso de cubiertas desde el exterior
Las empresas fabricantes de neumáticos se reunirán nuevamente mañana en el ministerio de Trabajo con los representantes sindicales del sector para tratar de resolver el conflicto que mantiene paralizada la producción de cubiertas y que impacta sobre la industria automotriz. De no surgir un resultado positivo de esa reunión, el Gobierno liberará la importación de neumáticos para evitar que se frene la producción de automóviles y, con ello, que se dañe el nivel de actividad económica, según informaron fuentes del ministerio de Economía.
El ministro de Economía Sergio Massa pidió a las empresas que accedan a sentarse nuevamente a la mesa con el sindicato en la cartera laboral, algo que las empresas rechazaban por sentirse “extorsionadas” por la actitud sindical. Si mañana no aparece la solución, el Gobierno “tiene la voluntad política” de liberar las importaciones, según dijo el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, luego de la reunión realizada en el Palacio de Hacienda.
Otra medida en evaluación es liberar también los neumáticos que están en la Aduana para poder abastecer al mercado de reposición a través del canal de las gomerías y que la producción, cuando se reanude, se enfoque en proveer a la industria automotriz
La liberación se haría efectiva en el caso de que la reunión entre empresas y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) fracase, aunque la expectativa del Gobierno es que se alcance un acuerdo, señaló el funcionario y agregó que el propio presidente Alberto Fernández se comunicó este martes con las empresas fabricantes de neumáticos.
La definición del ministerio de Economía se conoció esta tarde tras la reunión que encabezó Massa con las empresas automotrices, autopartistas y sindicatos del sector para tratar la crisis que generó el conflicto laboral en el sector de neumáticos y que frenó la producción de algunas terminales automotrices. De la reunión, que se llevó a cabo esta tarde en el ministerio de Economía, participaron también De Mendiguren y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Te puede interesar

Dólar soja 4 llega a su fin
¿Alcanza el poder de fuego al BCRA para evitar un salto del blue?

AFIP oficializó la prórroga del vencimiento
Obligaciones para autónomos

Dólar y la calma chicha
Se viene un subidón en octubre

2,5 millones de personas recibieron la devolución del IVA
Cuatro dÃas después

El diluvio que viene
Devaluación anunciada que nadie cree

Compensando Impuesto a las Ganancias
Presupuesto 2024

Más Platita en planes
Absurdo

Suben piso de Ganancias a 1.500.000 pesos
Alcanza a 800.000 trabajadores