Política | Autor: redacción | 04-09-2022
Gobierno ya debate una nueva “ley del odio”
Para limitar a los medios
Distintos funcionarios pidieron imitar legislaciones vigentes en Venezuela (que cuestionan ONGs independientes) y Alemania para controlar discursos en la prensa y las redes sociales
Mientras se aceleran las investigaciones judiciales en torno al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en la puerta de su departamento en Recoleta, desde el kirchnerismo se acentúa por estas horas el debate en torno a la necesidad de una ley que regule los “discursos del odio”, a los que el Gobierno relaciona con algunos medios de comunicación y la oposición política.
El senador kirchnerista José Mayans; la titular del Inadi, Victoria Donda; la portavoz presidencial Gabriela Cerruti y el asesor presidencial Alejandro Grimson se expresaron durante el fin de semana en relación a la “necesidad” de esa nueva legislación, que reconoce para algunos de ellos como antecedente válido la cuestionada ley del odio, aplicada por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, y seriamente cuestionada por la oposición, mientras otros referentes se inclinan por una ley inspirada en experiencias europeas.
Te puede interesar

Trabas propias y ajenas
Milei en una encrucijada

Morales recibió el alta médica
Retoma este viernes sus funciones en Jujuy

Guillermo Montenegro logró su reelección
Sacó casi el 41 % de los votos

Sorpresa peronista y ballotaje
Massa se impuso pero no le alcanza

¿Patricia al balotaje... Massa tercero?
Nuevos datos

Un día de campaña
Raro y previsible

Así quedaron los gobiernos provinciales
Tras el triunfo de JxC en Mendoza