EconomÃa | Autor: redacción | 23-06-2022
ANSES anunció aumentos
Jubilaciones y AUH
ANSES anunció un aumento de 15% para jubilaciones y AUH desde el 1° de junio. La ANSES oficializó este martes cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y AUH a partir del mes próximo. El haber mÃnimo será de $37.525.
La ANSES anunció este martes que las jubilaciones, pensiones y AUH aumentarán 15% a partir de junio, según la fórmula de ajuste trimestral. El ajuste toma en cuenta la recaudación del organismo, junto con la evolución de los sueldos.
Por eso, el ajuste se conoció después de la publicación de la evolución del índice de salarios de marzo por parte del Indec, que era el único valor de la fórmula que faltaba para cerrar el incremento, dado que ya se conocía el índice Ripte, que hace referencia a la evolución de los salarios del sector privado. La mejora estuvo en sintonía con los cálculos de los analistas privados, que estimaban el alza de junio sería en el rango de entre el 15% y el 17%.
Leé también: Finalizó la inscripción para el bono de ANSES: quiénes cobran el refuerzo de $18.000
Se trata de la mayor suba trimestral desde que se puso en marcha, en 2021, la fórmula de movilidad que sigue la evolución de los salarios y la recaudación de la ANSES.
“Este aumento del 15% es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8%). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo que se encuentran 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1% versus 79,4%)”, recalcó el organismo que conduce Fernanda Raverta.
Te puede interesar

Arriba el Nasdaq
Después de la tormenta

Dólar sigue por debajo de los 500 $
En Mar del Plata a 4.92

Inflación galopante en mayo
9 % aunque no es oficial

Finde XXL inyecta algo de divisas
Llegaron 100.000 turistas

La era del petróleo en Mar del Plata
Arrancarán las exploraciones a fin de año

Corriendo los lÃmites de las tarjetas
Massa la patea para más adelante

Y Massa ajusta para agradar al FMI
Desplome del gasto público en abril