PolÃtica | Autor: redacción | 18-06-2022
El conflictivo avión iranÃ
Siguen levantando polvo
Sospechas y fuego cruzado en el Gobierno por el avión retenido en Ezeiza. El juez Federico Villena hizo requerimientos a organismos locales e internacionales, como el FBI. Investiga vÃnculos de la tripulación con organizaciones terroristas.
Cuando el caso del avión retenido en Ezeiza aún no había trascendido con fuerza en los medios, el primero que pudo olfatear la relevancia del asunto fue un viejo barón del conurbano. La tripulación de cinco iraníes y 14 venezolanos se alojó al inicio de su estadía forzada en el Holiday Inn, hotel del histórico intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, quien sutilmente logró que se mudaran a otro hospedaje de la zona para alejarse del escándalo.
La rápida reacción del “Sheriff”, exministro de Seguridad bonaerense, contrasta con la torpeza con la que se manejó el Gobierno, que dio distintas versiones sobre el vuelo sospechoso, según el área que se consultara. Hubo un intento posterior de ordenar la comunicación, y transmitir la idea de que se actuó correctamente, dando por cerrada la discusión.
Leé también: Fuerza Quds, el temible grupo de elite terrorista iraní vinculado al avión retenido en Ezeiza
La llave la tiene el juez Federico Villena, que hizo requerimientos a organismos locales e internacionales -como el FBI- y deberá establecer si alguno de los pasajeros del Boeing 747 de la empresa Emtrasur tiene vínculos con organizaciones terroristas.
Alejandro Granados, el barón del conurbano que "zafó" del escándalo del avión retenido en Ezeiza.
Alejandro Granados, el barón del conurbano que "zafó" del escándalo del avión retenido en Ezeiza.
Según dijeron altas fuentes oficiales a TN, ninguno de los iraníes registra otros ingresos a la Argentina, lo que descartaría que los mismos personajes hubieran realizado visitas similares, al menos con esos pasaportes.
Un sector del kirchnerismo, afecto a Netflix, ve la mano del Mossad y la CIA como telón de fondo.
La lupa está puesta en el piloto Gholamreza Ghasemi. Aníbal Fernández primero sostuvo que estaba relacionado a la Fuerza Quds, un brazo paramilitar de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, considerado por los Estados Unidos como grupo terrorista. Después dijo que en realidad era un “homónimo”. Eso fue refutado por autoridades de Paraguay.
Quds es un grupo de elite especializado en operaciones encubiertas. La organización sufrió un golpe fuerte en enero de 2020, cuando el Pentágono desplegó un ataque relámpago en Irak, donde se encontraba Qasem Soleimani, que no solo era el líder de Quds sino que era catalogado como un “héroe” en Teherán. En su masivo funeral, hubo una estampida que dejó decenas de muertos y desde entonces se juró venganza por esta muerte.
La sensibilidad del episodio del avión despertó el alerta en la región y, especialmente, en los Estados Unidos e Israel. La alianza entre Venezuela e Irán es seguida atentamente, sobre todo por la importancia que cobra como aliado de Nicolás Maduro después de que Vladimir Putin quedara fuera de juego por la invasión a Ucrania.
El presidente de Venezuela agradeció el discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas, desde Irán, donde fue de gira. Es sugestivo que Maduro no haya hecho ningún reclamo público a la Argentina desde que el avión quedó retenido. En cambio, sí lo hizo con Uruguay.
Irán es el nuevo sostén de Venezuela, y ambos son parias internacionales. ¿Qué hacía una aeronave que pertenecía a Mahan Airs –aerolínea persa acusada de servir a Quds- con tripulación iraní venezolana en la Argentina? ¿La comercialización de autopartes era una fachada para una operación de inteligencia?
Te puede interesar

Alberto estuvo con Boris Jhonson
Se trató el tema Malvinas

Alberto Fernández se reunió en Alemania con Narendra Mod
Presidente de India

El presidente viaja a Alemiania
Cumbre G-7
Barbarie organizada
PolitiquerÃa del FdT en acto en el Auditorium
Alberto respalda piqueteros y le suelta la mano a Cristina
Conflicto entre integrantes del gobierno

De exguerrillero a presidente de Colombia
Las vueltas del poder
El conflictivo avión iranÃ
Siguen levantando polvo