La Ciudad | Autor: redacción | 15-06-2022
Se viene UBER
Respaldo del EMTUR

El Emtur respaldó el proyecto para autorizar Uber y otras plataformas Asà se desprende del informe que el presidente del ente, Bernardo MartÃn, envió a la Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante en el marco del tratamiento del proyecto para habilitar esas alternativas de transporte. La Dirección de Tránsito evitó dar una definición a favor o en contra.
El Ente Municipal de Turismo (Emtur) manifestó un claro respaldo al proyecto de ordenanza para autorizar el funcionamiento de Uber y otras plataformas digitales de transporte en el distrito.
En un informe enviado a la Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante, que le había solicitado opinión sobre la iniciativa que impulsa en ese sentido la concejala oficialista Angélica González (Coalición Cívica), el ente señaló que “en más de 650 ciudades del mundo, y en todas las capitales, la contratación de transporte a través del uso de las plataformas digitales se ha transformado para el turista en una parte más de la ciudad”.
El informe, firmado por el presidente del Emtur, Bernardo Martín, apuntó que esa es “una señal de la integración de la ciudad al mundo, a la tecnología y a la innovación”. Y agregó que “dicho servicio representa no solamente una garantía para los turistas de que contarán con un medio de transporte seguro, económico y accesible en la ciudad donde se encuentren, sino también la alternativa de poder disfrutar de alianzas y campañas que tales plataformas generen en la ciudad para transformar el turismo”.
El texto añade que no hay que olvidar que en Mar del Plata rige la tolerancia cero de alcohol en sangre al conducir, “por lo que la necesidad de contar con un medio de transporte público y seguro para los residentes y visitantes que quieren salir a comer, disfrutar de nuestra gastronomía y tomar una copa de vino o cerveza deben contar necesariamente con esta posibilidad para cumplir con la normativa vigente”.
Para el Emtur, “la temporada pasada la imagen de los turistas que arribaban tanto al aeropuerto como a las terminales de transporte terrestres con sus valijas sin que hubiera un solo taxi o remís para llevarlos a sus lugares de destino u hospedaje quedó reflejada en los medios de comunicación como símbolo de una triste deficiencia del servicio de transporte público de pasajeros” que debe revertirse.
Martín observó que “una ciudad que se ha convertido en líder dentro de los polos turísticos de América Latina debe encontrarse a esa altura en la prestación de servicios de primera necesidad como el transporte”. “No podemos permitir que la gente deba optar por no salir de su casa por la falta de medios para movilizarse; hoy todos sabemos que parece una odisea conseguir un taxi, que las paradas se encuentran vacías y que los teléfonos de los operadores no responden”, describió.
“También sabemos que la mayoría de los taxis o remises de la ciudad no operan con medios de pago electrónicos, circunstancia que en la actualidad parece inconcebible”, añadió. Por ese consideró que “el funcionamiento y operatividad” de las plataformas digitales “enriquecerá la oferta de medios de transporte públicos, exigirá jerarquizar el servicio a la competencia, satisfará los requerimientos de servicio que hoy están en falta y situará a la ciudad de Mar del Plata a la vanguardia de las ciudades más importantes del mundo”. “En suma, apoyamos esta iniciativa y abogamos por su instalación y éxito en la ciudad”, cerró Martín.
Te puede interesar
Ya hay faltante de gasoil en nuestra ciudad
No saben si tendrán cupo
La App de Salud ya está activa
Se podrá usar por todo el público a partir del lunes 4 de julio
FdT quiere eliminar rotondas en Champagnat
Tribuneando
Identificaron al hombre que murió en un siniestro vial
Choque en la avenida Luro

OSSE optimiza la operatividad de la Estación Depuradora
Aguas residuales
Scioli en la ciudad
Visitó el Parque Industrial
Barbarie organizada
PolitiquerÃa del FdT en acto en el Auditorium
OSSE conectará 11 mil hogares
Ambicioso plan