El PaÃÂs | Autor: redacción | 05-05-2022
Máximo Kirchner le apunta al presidente
Erosiona a sus ex socios de gobierno
Máximo Kirchner le suma presión al Gobierno: pidió adelantar el aumento del salario mÃnimo. La suba del 45% estaba prevista para el sueldo de diciembre, que se cobra en enero de 2023. El diputado del Frente de Todos envió un proyecto para que se adelante al salario de julio, que se cobra en agosto.
El diputado nacional Máximo Kirchner presentó un proyecto para que el aumento de 45% del salario mínimo vital y móvil se adelante al sueldo de julio, que se cobra en agosto, en vez de aplicarse en el salario de diciembre, como estaba pautado. Lo hizo con el respaldo de legisladores sindicales y representantes de los movimientos sociales. Así, Máximo vuelve a presionar y se desmarca de lo acordado por el Gobierno.
Entre los firmantes del proyecto se encuentran: Vanesa Siley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez, Sergio Palazzo, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Verónica Caliva, Pablo Carro, Carlos Cisneros y Juan Carlos Alderete.
Leé también: Boleta Única: la oposición se anotó un triunfo pero se complica el panorama en el Senado
El proyecto de resolución le pide al Gobierno que “arbitre los medios necesarios para adelantar al 1 de julio del corriente año los aumentos establecidos en la Resolución 4/2022, dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para el Salario Mínimo Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo para los meses de agosto y diciembre de 2022″.
Según los argumentos del pedido, “permitirá que el 1 de julio de 2022 el Salario Mínimo Vital y Móvil alcance la suma de $47.850 y supere efectivamente el índice inflacionario vigente y proyectado”.
Cómo estaba previsto el aumento del salario mínimo
Tras los malos dato de la inflación y con los precios desbocados, a mediados de marzo el Gobierno acordó con gremios y empresarios un aumento del salario mínimo de 45% para todo 2022.
Leé también: “Juicio político y remoción de la Corte”: el kirchnerismo marchó frente al Palacio de Tribunales
Las subas se acordaron de la siguiente manera:
Abril de 2022: $38.940.
Junio de 2022: $42.240.
Agosto de 2022: $45.540.
Diciembre de 2022: $47.850.
El salario mínimo impacta en más de 6 millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales (40% del total) y también para el plan Potenciar Trabajo, que reciben más de 1,1 millones de personas y equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral, y en el Programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género.
Te puede interesar
Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes
Censo 2022, el "datrucho"
El dÃa del Censo
Más de 600 mil personas relevan casa por casa en todo el paÃs

Obsesionados con la Magistratura
Congreso

Fomentar el empleo
Nueva plataforma

Telefé arrasó con los MartÃn Fierro
El Oro fue para MasterChef

Región Norte Grande
Senado

Fernández viaja a Alemania
Reunión con Olaf Sholz