EconomÃa | Autor: redacción | 28-03-2022
Crecimiento de la economÃa
Más del 5%
La economÃa creció más de 5% anual en febrero, según Ferreres. Dentro de los sectores más relevantes de la estructura económica local, el comercio fue el de mejor performance ya que exhibió un incremento anual del 7,6%. También se destacaron Minas y Canteras, y la generación de electricidad.
Según el Índice General de Actividad (IGA) de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, la economía argentina creció un 5,2% interanual en febrero. Asimismo, mejoró 0,9% respecto de enero.
Dentro de los sectores más relevantes de la estructura económica local, el comercio fue el de mejor performance ya que exhibió un incremento anual del 7,6%.
Alfonso Prat Gay, exministro de Hacienda.
Informate más
Prat Gay cruzó a Javier Milei: "Los que proponen dolarización no dicen toda la verdad"
Los otros dos rubros que tuvieron un aumento de la actividad por encima de la media fueron Minas y Canteras (+14,8%) y Electricidad, Gas y Agua, este último impulsado por la generación de energía nuclear, térmica y renovable.
Mientras tanto, la industria manufacturera se expandió 4,5% en comparación con febrero de 2021, de acuerdo con el IGA de Ferreres. De esta manera, el sector se recuperó de la primera caída en 12 meses que había tenido en enero.
La cifra difiere con la estimación del Centro de Estudios para la Producción (CEP), que anticipó un repunte superior al 10% en la industria durante el segundo mes del año.
De acuerdo a los números del CEP, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo,11 de los 14 sectores industriales mostraron variaciones interanuales positivas, y 8 de 14 crecieron frente a enero de 2022. De manera específica, sobresalieron las mejoras de la industria metálica básica (+17,7% interanual), los químicos (+10,3%), las bebidas (+10,2%) y los minerales no metálicos (+9,1%).
Paralelamente, según Ferreres la construcción encadenó su decimoquinta suba consecutiva al repuntar 3,5%, y el agro presentó un alza de 1,6%.
Con estos números, en el primer bimestre el IGA tuvo un crecimiento del 3,8% versus el mismo período del año pasado.
"Para los próximos meses no esperamos grandes avances en materia de actividad, y a la débil macroeconomía interna se suman desafíos provenientes del frente externo, especialmente a nivel energético", proyectó la consultora de cara al futuro.
Te puede interesar

El Central perdió reservas
En todo enero

Arriba la economÃa
Fondeo de 219 mil millones en enero ´23

Ahora vienen los árabes
Grandes inversiones

Viento de cola
Argentina serÃa favorecida

Fondos para el gasoducto Néstor Kirchner
Coletazos de la visita de Lula

¿Moneda común de Argentina y Brasil?
El proyecto que avanzará esta semana

Seguirán con la exploración de las áreas petroleras
A 300 Km de la ciudad, mar adentro

Cae el Dólar
Coletazos de la medida de Massa