EconomÃa | Autor: redacción | 28-03-2022
Adelantan misión del FMI
Suma la misión 11 y ya en mayo empieza a auditar las cuentas locales
El Fondo Monetario suma la misión 11 y ya en mayo empieza a auditar las cuentas locales. La misión que comandarán la secretaria Adjunta para el Hemisferio Occidental Julie Kozack y el responsable técnico para el paÃs Luis Cubeddu.
Finalmente, serán 11 las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tendrá que aprobar la Argentina para superar la primer etapa del acuerdo de Facilidades Extendidas convalidado formal y políticamente por el organismo el viernes último. Si bien en un primer momento se calculó que los viajes fiscalizadores serían 10, y que el primero se concretaría en julio y auditaría las cuentas fiscales, monetarias, cambiarias y macroeconómicas; a pedido de algunos integrantes del board del organismo, los controles se adelantarán y comenzarán con las revisiones de los números del período enero-marzo. Por esto la misión que comandarán la secretaria Adjunta para el Hemisferio Occidental Julie Kozack y el responsable técnico para el país Luis Cubeddu, llegará a Buenos Aires en la primera quincena de mayo y se extenderá al menos por 10 días hábiles.
No es lo que esperaba el Ejecutivo. El Gobierno había hablado con los negociadores del Fondo de comenzar con las misiones en el segundo semestre (julio) y que sea el segundo trimestre del año el primer período fiscalizado. Esto le hubiera dado tiempo al equipo económico para mejorar los datos fiscales, monetarios y, fundamentalmente, inflacionarios; especulando con una reducción del último indicador bajando del promedio actual de más del 4% mensual a un nivel más cercano al 2%. Esto no se logrará en el período enero- marzo, con lo que los funcionarios argentinos le tendrán que explicar a los visitantes de Washington porqué el alza de los precios se ubica muy por encima del 50% anual y no en un nivel más cercano al hoy muy difícil 48%. En la revisión de Kozack y Cubeddu estará sobre la mesa el dato de la inflación de marzo, que se espera sea la más alta de todo el gobierno de Alberto Fernández.
Te puede interesar

Dólar soja 4 llega a su fin
¿Alcanza el poder de fuego al BCRA para evitar un salto del blue?

AFIP oficializó la prórroga del vencimiento
Obligaciones para autónomos

Dólar y la calma chicha
Se viene un subidón en octubre

2,5 millones de personas recibieron la devolución del IVA
Cuatro dÃas después

El diluvio que viene
Devaluación anunciada que nadie cree

Compensando Impuesto a las Ganancias
Presupuesto 2024

Más Platita en planes
Absurdo

Suben piso de Ganancias a 1.500.000 pesos
Alcanza a 800.000 trabajadores