El PaÃÂs | Autor: Redacción | 28-12-2021
Reformas al protocolo COVID
Menos dÃas de aislamiento

El Gobierno evalúa bajar los dÃas de aislamiento para los casos positivos y acelera la aprobación de los tests hogareños. La ministra de Salud de la Nación confirmó las gestiones con el resto de las provincias ante la nueva etapa epidemiológica por la variante ómicron
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó las gestiones para la aprobación de los test hogareños de COVID-19 para que se puedan adquirir próximamente en las farmacias. Adelantó, además, que se evalúa la revisión de los plazos del aislamiento obligatorio ante los contactos estrechos y positivos. Son temas que definirá en las próximas horas el Consejo Federal de Salud (Cofesa), el organismo que nuclea a todos los titulares de las carteras sanitarias del país.
“El autotest, en un contexto de un virus muy transmisible con pocos síntomas, es muy útil. Estamos trabajando con la ANMAT. Estamos en el tramo final para que también tenga trazabilidad, es muy importante la notificación”, indicó la funcionaria.
Según Vizzotti, hace semanas que están buscando consensuar con las provincias esta alternativa para prevenir la propagación del coronavirus. En ese marco, destacó que será clave el mecanismo para que la ciudadanía informe los casos positivos y negativos de coronavirus. Según su perspectiva, las farmacias tendrán una tarea específica en la transmisión de esa información y un “rol de seguimiento de los resultados”.
“Eso es lo que estamos consensuando con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Mañana tenemos una reunión con los ministros de Salud para que, de alguna manera, se pueda notificar al sistema de vigilancia (SISA) de forma sencilla y para que, en el caso de que haya positivos, se pueda derivar al sistema de salud”, apuntó la titular de Salud en diálogo con radio FM Urbana Play. “La idea es tener ese circuito, y no que alguien dé positivo y no se hace nada”, agregó.
Acerca de qué tipo de usuarios podrán adquirir los test, Vizzotti aclaró que “quienes puedan abonarlo van a tener disponibilidad en las farmacias” y “la industria puede tener un rol para disminuir el ausentismo” en los establecimientos laborales. Tampoco descartó que las jurisdicciones puedan entregarlo de manera gratuita para usos específicos, como puede ser el ámbito educativo.
Te puede interesar

Todo concluye al fin
Juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa

Pedido de perpetua para los homicidas de Báez Sosa
Juicio a los rugbiers

Derechos y reclamos relativos
El Gobierno y la mirada internacional

Nos visita Lula
Se reunirá con Alberto

El perito chamuyero
Juicio de Báez Sosa

Sensible mejora de la economÃa en argentina en la mirada exterior
Baja del riesgo paÃs

Penúltima jornada de testimonios
Crimen de Fernando Báez Sosa

El presidente y el poderoso
Massa estuvo con Alberto, en Chapadmalal