La Provincia | Autor: Redacción | 21-09-2021
La provincia acompaña relajando medidas
Sentido polÃtico y pandemia
Segunda dosis libre para mayores de 50, apertura de comedores y refuerzo escolar los sábados. Lo anunció el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa después de la eliminación de restricciones por parte del gobierno nacional.
Kicillof precisó que las nuevas segundas dosis libres comenzarán regir a partir de mañana en todos los vacunatorios del territorio bonaerense.
“Segunda dosis libre para todos estos grupos”, remarcó el gobernador en relación a los sectores de la población mencionados y aclaró que podrán completar el esquema de vacunación quienes “hayan cumplido el período entre una dosis y otra, según la vacuna”.
Cabe recordar que quienes se dieron la primera dosis de las vacunas de AstraZeneca y Sputnik deben aguardar ocho semanas para la segunda aplicación, mientras que quienes recibieron el inoculante de Sinopharm tienen que esperar solo tres.
Refuerzo escolar
En la conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica, que encabezó después de la eliminación de varias restricciones dispuestas por el gobierno nacional, Kicillof anunció que se llevará a cabo un refuerzo escolar con clases a contraturno para recuperar contenidos e intensificar la enseñanza; y adelantó que desde octubre se reabrirá el servicio de comedor escolar en los establecimientos educativos.
“Estamos lanzando un refuerzo escolar para la recuperación de contenidos y la intensificación de la enseñanza de todo lo perdido por la pandemia”, expuso el mandatario al encabezar una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata.
El gobernador remarcó que “el refuerzo escolar será para todos los chicos y chicas de todos los niveles”.
Se trata del Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR que en algunas instituciones ya comenzó a funcionar este mes y está destinado a los más de 4 millones de estudiantes de inicial, primaria y secundaria de la provincia de Buenos Aires.
El plan comprende actividades presenciales a contraturno y los días sábados, destinado tanto a los estudiantes con trayectorias educativas más vulnerables, como a quienes requieren afianzar aprendizajes o rendir materias previas.
Esa tarea es llevada a cabo por 30 mil docentes que se integraron a los equipos de trabajo de las escuelas.
Para ello, además, el Gobierno abonará un suplemento adicional salarial para los auxiliares, que posibilitarán el desarrollo de las actividades escolares de los días sábado.
Las actividades se desarrollarán desde ahora hasta diciembre y desde febrero a marzo de 2022.
Te puede interesar
Panebianco con un proyecto a Provincia
Informe sobre el envi?o masivo de correos electro?nicos
Créditos de provincia a tasa 0
Refacción de viviendas
Bordaisco asumió como representante del Senado
Consejo de la Magistratura provincial
A la carga por más fondos
17 intendentes del PRo le reclaman a Kicillof
El gobernador estuvo en Chapadmalal
DÃa del Padre
Otro mini reparto de plata
Axel y los aumentos a jubilados

El campo evasor
ARBA hizo operativos

Temporal en CABA y parte de Buenos Aires
Mar del Plata se vio poco afectada