EconomÃa | Autor: Redacción | 18-09-2021
Gobierno asfixiado, usa dólares del FMI para ayuda social
Patético

La maniobra contable del Gobierno en medio de la crisis: podrá gastar los dólares extra del FMI para ayuda social y la campaña. Con inusitada velocidad tras la crisis de la coalición oficialista a raÃz de la derrota en las PASO, el Gobierno se hace de recursos para usar de inmediato y elude restricciones de la Carta Orgánica del Banco Central
A última hora de anoche el Gobierno decidió reeditar un recurso ya aplicado por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner en 2009, incorporar al presupuesto de este año los recursos por USD 4.334 millones que recientemente le había transferido el Fondo Monetario Internacional, de modo de poder aumentar el gasto en las próximas semanas sin incumplir la carta orgánica del Banco Central, como había planteado la vicepresidente en su carta pública del jueves, en la que criticó la gestión económica del Gobierno y la subejecución del presupuesto.
A través del DNU 622 y con la firma de todos los miembros del “viejo” Gabinete, el Gobierno dispuso sumar los recursos de su aumentada “cuota” en el FMI de modo de poder eludir una restricción respecto a los “adelantos transitorios” que el Central le puede pasar a Tesorería y que no deben exceder la suma del 20% de la recaudación de los últimos 12 meses y el 12% de la Base Monetaria.
Concretamente, los primeros 5 artículos del DNU permiten “incorporar al cálculo de recursos corrientes” del actual presupuesto nada menos que $ 422.174.000.000 (esto es, 422.174 millones de pesos), traducción a moneda local de los “Derechos Especiales de Giro” recientemente girados por el FMI por un monto equivalente a USD 4.334 millones.
“Dichos recursos serán destinados a financiar el Presupuesto General de la Administración Nacional”, dice el DNU, que además modifica una serie de planillas de gasto y autoriza “al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas que integran la Administración Financiera del Sector Público Nacional a emitir letras denominadas en dólares estadounidenses por un monto de hasta DÓLARES ESTADOUNIDENSES CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES (USD 4.334.000.000), a DIEZ (10) años de plazo, con amortización íntegra al vencimiento, precancelables total o parcialmente”.
Esto es, un pagadios del Tesoro al BCRA, que podrá colocarlas “a la par” y, ahora sí, solo podrán aplicarse al pago de obligaciones con el FMI. “Pasó lo que se adelantó hace tiempo. Con fuentes de financiamiento monetario al Tesoro al límite de la CO (Carta Orgánica), los DEG se venden por pesos y luego se recuperan con una Letra Intransferible para pagar a FMI. Se usan 2 veces, como en 2009. Esto también vuelve”, notó el economista Gabriel Caamaño en la red social Twitter.
Te puede interesar
Ya hay faltante de gasoil en nuestra ciudad
No saben si tendrán cupo
Llegó un nuevo desembolso del FMI
Reservas sumaron casi USD 4.000 millones
Dólar a 234 pesos, con récord absoluto
Dólar blue del lunes

FMI: Plata y apoyo
Dice que se cumplieron las metas
ANSES anunció aumentos
Jubilaciones y AUH
Dólar en precio récord
224 pesos
Dólar arriba: 221 $
El blue marca el ánimo

EnergÃas renovables
Mercados eléctricos regionales