El PaÃÂs | Autor: Redacción | 18-08-2021
El censo que viene
Fernández lo ponderó

Fernández destacó la importancia del censo para conocer las "fortalezas y debilidades" del paÃs. El encuentro se realizó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. "Tenemos que saber bien qué es lo que queremos saber: cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centro de contención", aseguró el mandatario.
El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se llevará a cabo en 2022, y destacó esa medida como "central" para conocer las "fortalezas y debilidades" del país.
"Venimos de un tiempo donde el Estado fue poco cuidado y muy desatendido por los que gobernaban, que creyeron más que muchas cosas se resuelven fuera del Estado", planteó el mandatario en referencia a la anterior administración de Mauricio Macri.
Desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde se reunió gran parte del gabinete, Fernández sostuvo que "para el desarrollo de una sociedad y de la economía es un dato primordial saber dónde está parada, y el censo ayuda a conocer cabalmente dónde están nuestras fortalezas y debilidades".
"Tenemos que saber bien qué es lo que queremos saber: cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centros de contención, cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria y cuántos se dedican a la agricultura familiar", ejemplificó el mandatario sobre la importancia del censo, programado para mayo de 2022.
Para el jefe de Estado, "a la hora de querer auxiliar o promover la actividad de las personas, necesitamos saber dónde están parados".
Fernández señaló que "el trabajo del censo es una suerte de fotografía que le tomamos a la sociedad y al Estado argentino cada 10 años" y que "permite saber qué políticas implementar, dónde hay debilidades y fortalezas y poder actuar como corresponde".
Te puede interesar

Todo concluye al fin
Juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa

Pedido de perpetua para los homicidas de Báez Sosa
Juicio a los rugbiers

Derechos y reclamos relativos
El Gobierno y la mirada internacional

Nos visita Lula
Se reunirá con Alberto

El perito chamuyero
Juicio de Báez Sosa

Sensible mejora de la economÃa en argentina en la mirada exterior
Baja del riesgo paÃs

Penúltima jornada de testimonios
Crimen de Fernando Báez Sosa

El presidente y el poderoso
Massa estuvo con Alberto, en Chapadmalal