El País | Autor: Redacción | 09-07-2021
Día de la Independencia con festejos divididos
El Presidente en Tucumán.
En Tedeum del 9 de Julio se oyeron conceptos como estos: “No hay proyectos a largo plazo pensando en el bien común, sino recetas inmediatistas que destruyen”. “El diálogo no es monólogo disfrazado de debate”. Así lo advirtió el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, en su homilía por el 205 aniversario de la independencia.
El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, se mostró preocupado por la falta de diálogo entre los dirigentes políticos y advirtió que no observa que haya un programa de gobierno a largo plazo, lo cual atenta contra el progreso de la Argentina y de mucha gente que está sufriendo por esas mezquindades.
“No hay proyectos a largo plazo pensando en el bien común sino recetas inmediatistas que destruyen”, remarcó el arzobispo Sánchez durante el Tedeum del 9 de Julio realizado hoy en la Iglesia Catedral de la capital provincial al conmemorarse el 205 aniversario de la Declaración de la Independencia.
“¿Somos un pueblo independiente?, ¿qué es lo que nos domina y no nos deja crecer en fraternidad?”, se preguntó durante la homilía. Y apoyado en palabras del Papa Francisco y Fray Mamerto Esquiú, señaló que el único camino posible es el diálogo.
“El diálogo ayuda al mundo a vivir mejor. Entre la indiferencia y la protesta violenta siempre hay una opción posible: el diálogo”, aseguró Sánchez. Sin embargo, advirtió que “el diálogo no es monólogo disfrazado de debate que responde a intereses particulares y no al bien común”. Por eso pidió, que entre los distintos actores políticos y sociales “se dialogue de manera constructiva”.
En ese sentido, dijo que no hay diálogo cuando se descalifica al otro o se impone una manera de pensar. “Hoy, el debate es frecuentemente manoseado por intereses que tienen mayor poder procurando deshonestamente inclinar a la opinión pública a su favor. Eso no es diálogo. El auténtico diálogo social supone respetar el punto de vista del otro para que el debate público sea más completo”, enfatizó el Monseñor.
Te puede interesar

Todo concluye al fin
Juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa

Pedido de perpetua para los homicidas de Báez Sosa
Juicio a los rugbiers

Derechos y reclamos relativos
El Gobierno y la mirada internacional

Nos visita Lula
Se reunirá con Alberto

El perito chamuyero
Juicio de Báez Sosa

Sensible mejora de la economía en argentina en la mirada exterior
Baja del riesgo país

Penúltima jornada de testimonios
Crimen de Fernando Báez Sosa

El presidente y el poderoso
Massa estuvo con Alberto, en Chapadmalal