El PaÃÂs | Autor: redacción | 03-02-2021
Menos vacunas rusas, pero otros envÃos alternativos llegarán en 2021
Pandemia y logÃstica de vacunas

La Argentina recibirá más de 2,2 millones de vacunas del fondo Covax de la OMS. El mecanismo multilateral para buscar una distribución equitativa de las vacunas en el mundo asignó a nuestro paÃs esa cantidad de dosis del desarrollo de Oxford-AstraZeneca. LlegarÃan a partir de febrero.
El fondo Covax -mecanismo multilateral impulsado por la OMS para buscar una distribución equitativa de las vacunas en el mundo- asignó a la Argentina más de 2,2 millones de dosis de la de Oxford-AstraZeneca contra el coronavirus que llegarían al país a partir de febrero, siempre y cuando sea aprobada por el organismo y el fabricante entregue las dosis comprometidas.
El documento, publicado por Covax, brindó una "asignación indicativa" e hizo hincapié en que las cifras finales estarán disponibles una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) defina la incorporación de la vacuna de AstraZeneca al Listado de Uso de Emergencia (EUL), además de que el fabricante entregue las dosis comprometidas.
Con estas salvedades, Covax definió una asignación indicativa inicial para Argentina de 2.275.200 que se comenzarían a distribuir a partir de febrero con el siguiente esquema: 15 por ciento disponible en el primer trimestre y 56 por ciento disponible en el segundo trimestre, mientras "el suministro adicional es previsto para la segunda mitad del año".
Te puede interesar

Todo concluye al fin
Juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa

Pedido de perpetua para los homicidas de Báez Sosa
Juicio a los rugbiers

Derechos y reclamos relativos
El Gobierno y la mirada internacional

Nos visita Lula
Se reunirá con Alberto

El perito chamuyero
Juicio de Báez Sosa

Sensible mejora de la economÃa en argentina en la mirada exterior
Baja del riesgo paÃs

Penúltima jornada de testimonios
Crimen de Fernando Báez Sosa

El presidente y el poderoso
Massa estuvo con Alberto, en Chapadmalal