El PaÃÂs PolÃtica | Autor: Redacción | 15-12-2020
El Gobierno confirmó el cierre del aeropuerto de El Palomar
Para vuelos comerciales

Finalmente el Gobierno dispuso el fin de las operaciones aerocomerciales en el aeropuerto de El Palomar. Luego de varios dÃas de discusiones, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y el ministerio de Transporte emitieron un comunicado en donde señalaba que la terminal aérea vuelve a ser sólo una base de la Fuerza Aérea y ya no operará más vuelos comerciales.
Las entidades señalaron que la terminal no cumple con los requisitos sanitarios acordados con las empresas aéreas y que “no se encuentra cerrado” sino que está operativo para la Fuerza Aérea y hace referencia a que “no es sustentable mantener tres aeropuertos comerciales operativos en el AMBA. Teniendo a Ezeiza a 37 km y Aeroparque a 28 km, los dos aeropuertos más grandes y mejor preparados del país, se garantiza una operación segura y eficiente, en condiciones sanitarias optimas y con sobrada capacidad”.
Si bien el texto no habla puntualmente de un cierre comercial definitivo, desde el Orsna le confirmaron a Infobae que se volvería a usar, por ejemplo, en caso de que se saturen las operaciones de Ezeiza y Aeroparque y siempre que se realicen las obras planteadas. O sea, no en el mediano plazo. Las low cost Jetsmart y Flybondi operarán desde Ezeiza.
Si bien se señala que fue una decisión del Ministerio de Transporte y del Orsna, quienes conocen al sector agregan que el regulador es un organismo controlado por La Cámpora, mucho más cercana a que Aerolíneas Argentinas sea el dominante del sector que a la “revolución de los aviones” que impulsó Cambiemos. El comunicado lo firma Mario Meoni y Carlos Lugones Aignasse, Fernando Muriel y Pilar Becerra, presidente, vice y 1ª vocal del Orsna, respectivamente.
La propuesta que le hizo el Gobierno a las aerolíneas es que se muden a Ezeiza y luego a Aeroparque “manteniendo el acuerdo comercial, con las misma bonificación de tasas aeroportuarias que contaban en El Palomar, a efectos de garantizar los puestos de trabajo, la seguridad de la operación, la seguridad sanitaria de pasajeros y empleados, y también, cuidando los recursos y haciendo una asignación federal de las inversiones”.
Te puede interesar

El presidente a solas con Biden
Un breve encuentro

Opiniones de péndulo
Renuncia Mauricio...¿Y Cristina?

Un Máximo traidor
Lo dejó solo al presidente

¿Reconciliados?
Interna del Frente de Todos

Éramos pocos
Clamor por Alberto en la re

¿Mesa de diálogo? Nones
Cristina no va

Escándalo con el censo en La Matanza
Truchos hasta en los datos

Preparan extradición de Huala a Chile
Desde Bariloche