El PaÃÂs | Autor: Redacción | 10-08-2020
Larreta y Fernández en Olivos
Cómo sigue la cuarentena

El jefe Gobierno porteño y el Presidente analizaron la evolución de los datos epidemiológicos. Volverán a reunirse antes del viernes.
El próximo domingo 16 de agosto vence la actual extensión de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Por lo tanto, los gobiernos nacional, bonaerense y porteño deberán acordar si continúan de forma “coordinada” o si finalmente avanzan por caminos diferentes.
Al término del encuentro, acordaron volver a verse antes del viernes para terminar de definir los detalles del próximo anuncio.
Si bien no se cerró aún ninguna definición y ambos coincidieron en que esto dependerá de los aumentos de casos de Covid-19 que se den en los próximos días, en la reunión quedó en claro que hay una posición muy contrapuesta entre Rodríguez Larreta y el gobernador bonarense Axel Kiciloff. Todo indica que en este contexto será Alberto Fernández quien deberá mediar para alcanzar un acuerdo si, como ya lo adelantó la Casa Rosada, se quiere mantener una postura unificada de estrategia sanitaria para el AMBA.
Por lo pronto, el presidente recibirá en los próximos días a Kicillof para escuchar su posición y hacia el fin de semana habrá una reunión de los tres para establecer un acuerdo.
Esta mañana, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que la curva de contagios de coronavirus “está madura” y en base a diferentes elementos técnicos esperan que empiece a descender en las próximas semanas, lo que indicaría que lo peor de la pandemia ya pasó en la Capital Federal.
La segunda etapa del cronograma del Gobierno porteño incluiría el retorno de los deportes individuales tanto amateurs como federados (sin público), algunas industrias no esenciales, los estacionamientos privados y la gastronomía al aire libre sin servicio.
Este lunes, en uno de los tres reportes semanales que encabeza, el funcionario explicó: “Todas las curvas en las ciudades del mundo han tenido un formato exponencial, de ascenso permanente, hasta que en un momento se ponen horizontales y bajan; si ustedes ven los datos de la Ciudad, llevamos varias semanas en que la curva no sube exponencialmente y eso denota que se encuentra en transición, que está madurEste dato -explicó Quirós- se complementa con la tasa de duplicación de casos, con un R0 que fluctúa en torno a 1 y con un mapa empidemiológico que demuestra que la curva de contagios ya tuvo su pico y descendió en un tercio de los barrios de la Capital Federal.
“Hay un conjunto de elementos epidemiológicos que demuestran que la curva de la ciudad está madura y es una cuestión de pocas semanas que empiece a descender”, aseguró el ministro.ada”.
Te puede interesar

El Papa quiere venir a Argentina
En 2024

Excarcelaron al policÃa que mató a tiros al ladrón que intentó robarle la moto
Justiciero en Moreno

Un 2 a 1 magro, pero que sirve
Debut argentino en el mundial sub 20
Electores descontentos
Aumento del voto en blanco

Baja el Dólar
En el piso de las dos últimas semanas

Yo no
Cristina se corre del medio

Arranca el Previaje 4
Medio trucho...

Otra vez las amenazas del gobierno
A los formadores de precios