El Mundo | Autor: Redacción | 16-07-2020
España honra a las vÃctimas de la pandemia
En una ceremonia solemne

España recordó a las vÃctimas del coronavirus en ceremonia de Estado con presencia de lÃderes europeos y de la OMS, justo cuando el paÃs trata de frenar una nueva aceleración de los contagios.
La ceremonia estuvo presidida por el rey Felipe VI, quien en su discurso se dirigió a los familiares de los fallecidos para decirles que "no están solos en su dolor, es un dolor que compartimos, su duelo es el nuestro". En el homenaje participaron también el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli; el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; y el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
España, séptimo país del mundo con más muertos por covid-19.
El gobierno afirma que esa cifra incluye otras causas de fallecimiento y casos sospechosos de COVID-19 a los que no se les practicó prueba PCR, requisito indispensable para añadirse al conteo oficial.
Con la población retomando sus actividades y las fronteras abiertas a Europa y una docena de países fuera de la región, España ha experimentado en los últimos días un repunte en los contagios.
De entre los más de 120 brotes activos en el país, el que más preocupa es el de la zona de Lérida, en Cataluña, cuyas autoridades ordenaron el confinamiento de 160.000 personas. También pidieron a los residentes de tres vecindarios de L Hospitalet de Llobregat, en las afueras de Barcelona, evitar salir de sus casas. En esa región y varias otras se ha reforzado la obligatoriedad de portar mascarilla, so pena de multa, aun cuando se pueda mantener la distancia de seguridad. El gobierno de Pedro Sánchez, que decretó un estado de alarma que le permitió imponer un muy estricto confinamiento de la población desde mediados de marzo hasta el 21 de junio, descarta volver a aplicar ese régimen de excepción.
A su juicio, las regiones, competentes en materia de sanidad, cuentan con herramientas para controlar los brotes. "Pasado el pico de la pandemia, las comunidades autónomas tienen instrumentos en su legislación sanitaria para hacer frente a las situaciones puntuales. Los rebrotes eran esperados y están ocurriendo en todos los países", señaló el martes la vicepresidenta Carmen Calvo.
El gobierno afirma que esa cifra incluye otras causas de fallecimiento y casos sospechosos de COVID-19 a los que no se les practicó prueba PCR, requisito indispensable para añadirse al conteo oficial.
Con la población retomando sus actividades y las fronteras abiertas a Europa y una docena de países fuera de la región, España ha experimentado en los últimos días un repunte en los contagios.
De entre los más de 120 brotes activos en el país, el que más preocupa es el de la zona de Lérida, en Cataluña, cuyas autoridades ordenaron el confinamiento de 160.000 personas. También pidieron a los residentes de tres vecindarios de L Hospitalet de Llobregat, en las afueras de Barcelona, evitar salir de sus casas. En esa región y varias otras se ha reforzado la obligatoriedad de portar mascarilla, so pena de multa, aun cuando se pueda mantener la distancia de seguridad. El gobierno de Pedro Sánchez, que decretó un estado de alarma que le permitió imponer un muy estricto confinamiento de la población desde mediados de marzo hasta el 21 de junio, descarta volver a aplicar ese régimen de excepción.
A su juicio, las regiones, competentes en materia de sanidad, cuentan con herramientas para controlar los brotes. "Pasado el pico de la pandemia, las comunidades autónomas tienen instrumentos en su legislación sanitaria para hacer frente a las situaciones puntuales. Los rebrotes eran esperados y están ocurriendo en todos los países", señaló el martes la vicepresidenta Carmen Calvo.
Te puede interesar

Messi, Dibu y Scaloni en la gloria
The Best

BIWIN opera en el panel tecnológico de la bolsa de Shanghái
Tras una exitosa IPO

Otro terremoto en TurquÃa
Réplicas

Messi, el elegido
Va por otro premio

Terremoto en TurquÃa
Más de 2500 muertos

Alerta roja por Jones Huala
Interpol

Messi al banco
Descanso programado

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar