Espectáculos | Autor: Lic. Mirtha Cáffaro | 15-03-2020
La película ficcional sobre una pandemia

En plena crisi sanitaria, el mundo enfrenta la pandemia del COVID-19 y Netflix sigue siendo una de las plataformas más visitadas. Para los que sepan diferenciar entre realidad y ficción y no sufran ante el cine catástrofe, una opción es "Virus".
La película que explota hasta el extremo el sensacionalismo y el efecto del cine catástrofe muestra la propagación exponencial de un virus que rápidamente se convierte en pandemia.
El distrito surcoreano de Bundang-gu debe enfrentar una repentina proliferación del virus H5N1, enfermedad que mata a sus víctimas tras 36 horas de alojarse en el organismo.
La trama se centra en un flechazo al estilo del clásico cupido que une los destinos de un joven voluntario y una médica. La pequeña hija de la científica es el hilo conductor de la trama que plantea toda la problemática para enfrentar una pandemia.
La crisis política y económica que conlleva su declaración y las medidas extremas. La negación, los intereses del gobierno y las empresas.
La carrera por lograr la cura, las vacunas, su distribución y el lugar que ocupan los laboratorios.
La crisis social, las miserias humanas. Temas colaterales como la inmigración, los refugiados, los indocumentados, los que no acceden a la salud, los que están fuera del sistema. El costo de los ancianos,
Aunque la película se queda en el efecto amarillista hollywoodense es una opción de entretenimiento en tiempos de cuarentena cuasi obligatoria.
Virus, el filme surcoreano dirigido por Kim Sung Soo impacta fue estrenada en 2013 pero hoy aparece entre las novedades de la plataforma.
En inglés se llamó The Flu (La gripe). Dura 120 minutos y la historia ahonda en cómo en una sociedad el miedo contagia más que la propia enfermedad.
Protagonizada por Jang Hyuk y Soo Ae, la película empieza con un grupo de inmigrantes ilegales que llevan la enfermedad hasta allí al ser transportados en un contenedor. En medio del terror y la angustia, claro, hay tiempo para una historia de amor entre Kang Ji-goo y Kim In-hae.
El filme en el que la paranoia fue más peligrosa que la enfermedad vuelve a situarse como la más buscada 7 años después de su estreno.
Videos
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex