Espectáculos | Autor: Redacción | 21-01-2020
Parasite del director surcoreano Bong Joon-ho se estrena el jueves
En Argentina

La película ya consagrada con la Palma de Oro y seis nominaciones al Oscar llaga a las salas de la Argentina, también a Mar del Plata. La comedia negra surcoreana, que por momentos juega con el terror, ha tenido un éxito sin precedentes en las ceremonias de premiación de Hollywood.
Gran éxito de público en todos los países ya estrenada y con más de 140 millones de recaudación, hasta el momento, se desarrolla gran parte del film sobre rieles de una comedia simpática, inocente y casi infantil sin mucha, o ninguna, profundidad hasta que, bien entrada ya la segunda parte, ir tomando un cariz de humor negro con cada vez menos humor y más oscuridad, para casi de golpe desbarrancarse en un drama profundo, cruel, bizarro, al mejor estilo de Alex de la Iglesia. Aquí se pone de manifiesto la realidad de un país con diferencias sociales muy profundas, ya reveladas muy sutilmente desde el comienzo de la película, que parecería no pertenecer a la idea que se tiene de un primer mundo, adelantado y tecnificado como Corea del Sur.
Satírica, por parte, en referencias que hace a su ¿hermano? al Norte del Paralelo 38º. Crítica socio política a lo que desocupación y falta de inserción de una gran maza de juventud universitaria se refiere. Los de "arriba", con una muy marcada inclinación cultural hacia el occidente que los sostuvo en su guerra fraticida contra el Norte y los de "abajo" que sienten que nunca van a poder pertenecer a esa sociedad que les marca, en cuanta ocasión se da, que no son los mismos que "ellos".
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Nicky Nicole en Mar del Plata
Confirmado

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex