Espectáculos | Autor: Redacción | 19-01-2020
El creador de Los Chalchaleros

Hondo pesar produjo la noticia del fallecimiento de Juan Carlos Saravia, fundador del conjunto Los Chalchaleros. Por tal motivo, el Gobierno de la Provincia de Salta decretó Duelo Provincial por 48 horas.
Este viernes a la tarde, parte de esa historia fundamental de la música de raíz folklórica argentina se fue con Juan Carlos Saravia, cantor, guitarrista y líder chalchalero, quien falleció a los 89 años en Buenos Aires debido a problemas de salud. “Su voz de timbre único e inconfundible creó un estilo dentro del canto popular que jamás encontrará olvido”, sostuvo la cantora correntina y ex ministra de Cultura, Teresa Parodi.
Nacido en Salta el 14 de mayo de 1930, Saravia fundó el afamado conjunto que con una identidad propia recorrió los escenarios del mundo, difundiendo la música nativa con un estilo auténtico y singular.
Compartió diferentes etapas con el prestigioso conjunto. Primero estuvieron Víctor “Cocho” Zambrano, Franco Sosa y Aldo Saravia. Después José Antonio Saravia Toledo, Dicky Dávalos, Ernesto Cabeza y la última formación con Polo Román, Pancho Figueroa y Facundo Saravia, (hijo de Juan Carlos), pero siempre conservando la esencia característica del conjunto. Su simpatía, su carácter alegre, dominaban el escenario en las presentaciones del conjunto.
En su repertorio, Los Chalchaleros popularizaron obras tradicionales como la zamba “La López Pereyra”, “Zamba de Vargas” (recopilada por Andrés Chazarreta), “Viene clareando” o "Luna tucumana", de Atahualpa Yupanqui. O “Zamba por vos”, de Alfredo Zitarrosa, un confeso admirador suyo. Si bien siempre evitaron politizar su música o comprometerse con causas sociales, trazaron vínculos con Mercedes Sosa e incluyeron en su repertorio obras de marcado contenido político, como “El arriero”.
A partir de 2003, cuando luego de una extensa despedida los Chalchaleros dejaron los escenarios, Juan Carlos trabajó en la Asociación Argentina de Intérpretes AADI.
Videos
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Nicky Nicole en Mar del Plata
Confirmado

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex