Educación La Provincia | Autor: Redacción | 26-12-2019
Los docentes con el gobierno bonaerense
Tras 4 años de desacuerdos

Los docentes bonaerenses mantuvieron una reunión con el nuevo Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a los efectos de poner en conocimiento a las autoridades de la situación educativa de la Provincia.
El encuentro entre los funcionarios y los titulares del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se realizó nada menos que en la Gobernación en La Plata.
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, indicó hace instantes a la salida de la primera reunión con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, que "hemos percibido claramente un cambio de actitud, una predisposición a escuchar a los docentes".
Para la titular de la FEB, "hoy se inició un camino que busca recuperar el rol del docente y la recuperación de espacios como el de Cogestión, que nos permitía destrabar asuntos técnicos puntuales que suceden día a día en las escuelas".
Petrocini explicó que "reivindicamos la Educación Pública como instrumento igualador" y agregó que "debe haber una fuerte decisión política para que esto sea una realidad y no un mero enunciado, como venía sucediendo".
La presidente de la FEB remarcó que "es imposible hablar hoy de una cifra concreta de incremento salarial. Pero no podemos desconocer que la pérdida del poder adquisitivo ha sido mucha y hay que consolidar de manera urgente los salarios de los docentes, recuperando el básico para que se vea reflejado en toda la carrera docente y en los jubilados".
En el mismo sentido, Petrocini enfatizó que "pedimos la continuidad de la cláusula gatillo, que ha sido un logro de los docentes, por el cual han tenido que soportar momento difíciles, como persecuciones, sumarios y terribles descuentos por llevar adelante paros o diferentes medidas de fuerza".
Sobre este último tema, el FUDB solicitó la anulación de los sumarios que impulsó el gobierno anterior a los docentes que realizaron medidas de fuerza.
Asimismo, Petrocini aseguró que "el problema de infraestructura también es preocupante para nosotros y esperamos que antes del comienzo de clases se comiencen a solucionar los graves inconvenientes que presentan las escuelas de la Provincia".
Finalmente, la presidente de la FEB señaló que "más del 63% de nuestros chicos de la Provincia es pobre y se les debe garantizar un plato de comida y escuelas seguras. La política implementada durante los últimos años profundizó la precariedad de las escuelas y el Estado tiene la obligación de brindar una solución urgente".
Te puede interesar

Jueces sospechados
¿Corrupción en La Justicia de La Provincia?

El miedo al "Peluca"
Kicillof y su barrera para frenar a Milei

Gana Axel Kicillof
Néstor Grindetti vence a Diego Santilli en la interna de JxC

El gobernador llega a nuestra ciudad
Campaña

Se desvanece la ilusión del Minella
La selección y el acuerdo AFA-Axel

Se lanzó el Observatorio de PolÃticas Poblacionales y Migratorias
Avance para la provincia