El PaÃÂs PolÃtica | Autor: Redacción | 21-12-2019
El Senado convirtió en ley el proyecto de Solidaridad Social
Tras casi doce horas de debate

La Cámara alta convirtió en ley el megaproyecto de emergencias enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, con 41 votos a favor, 23 negativos y una abstención.
La Cámara de Senadores aprobó esta madrugada la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, enviada por el Ejecutivo al Congreso, con 41 votos a favor, 23 negativos y una abstención, en el debut de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como titular del cuerpo. Se espera que sea promulgada en las próximas horas.
La iniciativa, que establece nueve emergencias entre la económica, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2020 y suspende por seis meses la movilidad jubilatoria, sancionada en 2017, recibió el apoyo del conjunto de los senadores del Frente de Todos, del santafesino Carlos Reutemann y el rionegrino Alberto Weretilneck y el rechazo de toda la bancada de Juntos por el Cambio.
La ley aprobada también autoriza al Poder Ejecutivo a intervenir el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Regulador del Gas (ENARGAS) y habilita al Gobierno a congelar las tarifas de electricidad y gas por el plazo de 180 días, plazo en el que se va a iniciar un proceso de renegociación de la Revisión Tarifaria Integral vigente.
Te puede interesar

Cristina y otro revés
Rechazo a recusación

Todo roto en el gobierno
Cristina y Alberto a las piñas

Santilli en nuestra ciudad, junto a otros pesos pesados de Cambiemos
PolÃtica en un año polÃtico

Otro firulete de Massa: se mantiene al margen pero apoya el juicio a la Corte
Aporta 3 diputados a la comisión que votan favorablemente

Riesgo institucional
La intromisión en los poderes por parte del ejecutivo

De lleno contra la Corte
Fernández subido al ring
ANSES hace campaña
Seguirá Raverta?

Cristina reaparece
Tras la condena