Educación | Autor: Redacción | 18-05-2019
Aprender conectados

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destacó a la Argentina como uno de los cinco paÃses del mundo mencionados como ejemplo por su polÃtica de preparación de los estudiantes para un futuro con Inteligencia Artificial, orientado al desarrollo sostenible.
En el documento "Artificial Intelligence in Education: Challenges and Opportunities for Sustainable Development" ("Inteligencia Artificial en educación: desafíos y oportunidades para un desarrollo sostenible"), la Argentina aparece en un lugar de privilegio junto con Reino Unidos, Malasia, Estonia y Singapur.
En la publicación, se destaca el aporte del plan Aprender Conectados para la integración de la programación y la robótica a la educación obligatoria.
La Argentina dio un paso fundamental al concretar, a través del Plan Aprender Conectados, la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica a la educación obligatoria, desde el Nivel Inicial hasta la finalización del Nivel Secundario.
Esto se formalizó en 2018, con la aprobación de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de Educación Digital, Programación y Robótica. Argentina fue el primer país en América Latina en integrar la programación y la robótica.
Se entiende por Inteligencia Artificial (IA) la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente de sistemas informáticos.
Con el objetivo de compartir experiencias sobre el desarrollo de habilidades que permitan a los seres humanos vivir y trabajar en la era de la Inteligencia Artificial (IA), se desarrolló recientemente en Beijing, China, la Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Educación de la UNESCO.
La Directora Nacional de Innovación Educativa, Florencia Ripani, asistió en representación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y presentó ante delegaciones de todo el mundo “las políticas públicas que hace más de tres años se están construyendo en el país para un futuro cada vez más influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial”.
https://www.argentina.gob.ar/educacion/aprender-conectados
Videos
Te puede interesar

Poniendo en valor los establecimientos educativos
Montenegro no descansa

Semana económica difÃcil para el gobierno
Vencimientos de deuda
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Problemas con el ganado
SequÃa que trae consecuencias

Docentes paran y se movilizan junto a los estudiantes
Marchan a la jefatura de Gobierno porteño

Más de 650 escuelas sumarán una hora de clases diaria
261 pasarán a jornada completa