Educación | Autor: redacción | 16-04-2019
Acuerdo docente en provincia
Fin al conflicto de más de 18 meses
El conflicto docente en la provincia de Buenos Aires llega a su fin, al menos por este año. Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) confirmaron que el gobierno de MarÃa Eugenia Vidal aceptó las condiciones que habÃan reclamado en la reunión del 27 de marzo y hay acuerdo entre las partes.
De esta forma el gremio conducido por Roberto Baradel y la Provincia le ponen punto final a casi un año y medio de conflicto. Desde Suteba informaron que el gobierno planteó que es prioritario el derecho a la educación y que se garantice la totalidad del ciclo lectivo 2019. Así quedará refrendado el acuerdo salarial para los docentes bonaerenses.
Además el gobierno aceptó la devolución de los días de paro con la condición que se garantice la recuperación de objetivos y contenidos pedagógicos para resguardar el aprendizaje de los estudiantes.
La resolución del conflicto docente se había encaminado en la reunión paritaria del 27 de marzo cuando desde el Ejecutivo provincial se les había propuesto a los maestros la cláusula gatillo de ajuste por inflación trimestral (en marzo, junio, septiembre y diciembre) y después una recomposición del 15,6% por la pérdida adquisitiva registrada el año pasado. Ese monto se pagaría en dos cuotas: 5% en abril y 10,6% en agosto. En aquella ocasión tres de los cinco sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente habían aceptado. Desde el gremio conducido por Baradel habían manifestado que aceptarían si se garantizaban distintas cuestiones que hoy terminaron de resolverse.
Te puede interesar

Poniendo en valor los establecimientos educativos
Montenegro no descansa

Semana económica difÃcil para el gobierno
Vencimientos de deuda
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Problemas con el ganado
SequÃa que trae consecuencias

Docentes paran y se movilizan junto a los estudiantes
Marchan a la jefatura de Gobierno porteño

Más de 650 escuelas sumarán una hora de clases diaria
261 pasarán a jornada completa