Educación | Autor: redacción | 28-07-2018
Solo un gremio no acatará la conciliación obligatoria
SUTEBA
Según se conoció en las últimas horas, cuatro de los cinco gremios docentes que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense emitieron un comunicado para oficializar el acatamiento a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en el marco del conflicto salarial que mantienen los trabajadores del sector con el gobierno bonaerense.
Tras celebrar distintas reuniones y luego del análisis de los asesores letrados, los gremios dieron a conocer que acatarán la medida por lo que la gran mayoría de los alumnos bonaerenses volverían a clases este lunes.
Este es el caso de los cursos cuyos docentes están representados por UDOCBA, SADOP, AMET y la FEB, quienes salieron a manifestar que aceptarán la resolución.
En tanto, SUTEBA fue el único gremio que no confirmó el acatamiento aunque adelantó que se unirá al paro nacional que realizará Ctera el día lunes.
Y UDA, como lo adelantó este sábado EL DIA, ya había anunciado ayer viernes que acataría la conciliación.
Con el objetivo de frenar el paro de 72 horas anunciado por los docentes, el Gobierno decidió acudir ayer viernes al Ministerio de Trabajo provincial para solicitar una conciliación que finalmente fue otorgada.
Frente a la medida, desde la FEB indicaron que "Luego de un profundo análisis de la situación y priorizando la voluntad de diálogo y el futuro de nuestros afiliados, la FEB decidió acatar la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo el último viernes y dejar en suspenso las medidas de fuerza determinadas para el reinicio del ciclo lectivo".
En tanto desde SADOP expresaron que "habiendo declarado un PARO de 72 horas, como única respuesta dilatoria y antisindical, con fecha 27/07/2018 hemos sido notificados de la Disposición Nro. 26/2018 del Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires, por la cual se nos dicta la Conciliación Obligatoria. En razón de los efectos que la Disposición nos impone, nuestra Organización Sindical resuelve SUSPENDER las medidas de acción directa, exigiendo al Gobierno Provincial la INMEDIATA convocatoria y URGENTE resolución del conflicto".
Desde UDOCBA señalaron que "la medida de fuerza de los días 30, 31 de julio y 1 de agosto queda suspendida como consecuencia del llamado a "CONCILIACIÓN OBLIGATORIA" dispuesta por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires".
Remarcaron también que "el PARO se difiere por un plazo de 15 días hábiles a la espera de las conversaciones" y criticaron la medidas señalando que "frente a la contundencia del paro, la Gobernadora se vio obligada a llamar a Conciliación obligatoria".
En el caso de SUTEBA, el gremio no se refirió a la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno aunque avisó que se adherirá al paro de 48 horas de CTERA:"En el día de la fecha, reunido el Plenario de Secretarixs Generales, el SUTEBA resolvió adherir a la JORNADA NACIONAL DE PROTESTA de 48 hs convocada por CTERA para los días 30 y 31 de julio, con la realización de PARO y movilización" manifestaron.
Te puede interesar

Ola de calor genera suspensión de clases
Varias escuelas del partido

Educación para el Siglo XXI
Inauguraron en Mar del Plata la primera aula hÃbrida de toda Latinoamérica

Conflicto docente en puerta
Cinco provincias, por lo menos

Poniendo en valor los establecimientos educativos
Montenegro no descansa

Semana económica difÃcil para el gobierno
Vencimientos de deuda
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Problemas con el ganado
SequÃa que trae consecuencias

Docentes paran y se movilizan junto a los estudiantes
Marchan a la jefatura de Gobierno porteño