La Ciudad Espectáculos | Autor: Redacción | 26-06-2018
María Graña y Esteban Morgado en el Teatriz
Con clásicos del tango, algunos boleros y temas folklóricos

Dos grandes artistas se reúnen en un extraordinario espectáculo, la gran María Graña y el guitarrista y compositor Esteban Morgado, que junto a Nicolás Perrone en bandoneón estarán el viernes 29 de Junio en el Teatriz de Mar del Plata presentando su show “Entre nosotros”.
María Graña es una de las cantantes femeninas más importantes en la historia del tango. Desde temprana edad sintió pasión por la música, en especial por el canto. Ganó el primer premio en un programa televisivo cantando "La canción de Buenos Aires" y ese fue su salto al mundo del espectáculo. Participó en el proyecto "Tango Argentino", junto a artistas de increíble calidad como el Sexteto Mayor, Horacio Salgán, Ubaldo De Lío, Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, Jovita Luna, Elba Berón, Alba Solís, Juan Carlos Copes, Virulazo y muchas figuras más.
Incursionó en el ambiente de la radio en un programa que conducía junto a Horacio Ferrer.
Grabó una decena de discos y recibió múltiples premios, nacionales e internacionales.
El maestro Osvaldo Pugliese dijo sobre María Graña: «...sus interpretaciones demuestran sensibilidad en los distintos momentos emotivos que exigen la letra y la música; la calidad, la calidez y la seguridad de su voz, en los distintos registros, obedece a la perseverancia en el estudio, camino ineludible que deben imitar todos aquellos que están y que ingresan en el cancionero popular.»
Esteban Morgado. Guitarrista, compositor y arreglador. . Ha trabajado con músicos, cantantes y actores de prestigio local e internacional como Alfredo Zitarrosa, Isabel Parra, Ranko Fuchisawa, Roberto Goyeneche, Litto Nebbia, Raúl Lavie, Adriana Varela, Ernesto Acher y Dina Rot, Susana Rinaldi, Leon Gieco,entre muchos otros. Tiene editados siete discos: Endemoniado (2001), Cuesta Arriba (2002), Esteban Morgado en 36 billares (2004), Es lo que hay(2005), Milongueros (2007), Vamos que venimos y Sueño Porteño (ambos en 2010).Con el Cd Milongueros ha sido nominado al Premio Grammy Latino ( 2008)
Morgado recibió el Premio Gardel en tres oportunidades: Mejor Artista de Tango por los discos “Cuesta arriba” y “En vivo en 36 millares”; y Mejor Orquesta de Tango por “Milongueros” (2008). Participo en la colección “7 dias y 7 noches de tango” que fue galardonada con el Grammy Latino ( 2009)
Nicolás Perrone, bandoneonista, actualmente parte de la agrupación Amores tangos. Ha compartido el escenario con los siguientes artistas: Adriana Varela, Mora Godoy,Leopoldo Federico, Maximiliano Guerra, Lito Vitale, Nacha Guevara, Ibrahim Ferrer Jr., Gerónimo Rauch, Julia Zenko, entre otros. En febrero de 2014, interpretó como solista el Concierto Aconcagua de Astor Piazzolla, junto a la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, en el 140 aniversario de dicha ciudad, en un escenario al aire libre que convocó a más de 100.000 personas.
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex