Educación | Autor: Redacción | 20-06-2018
Simuladores de Conducción Virtual
Hecho en Argentina

Pablo Triviño (40) y su hija Martina (18) se pusieron un objetivo más que llamativo: que los adolescentes puedan experimentar las sensaciones de conducir bajo los efectos de las drogas y el alcohol pero -al mismo tiempo- que no estén expuestos al peligro real de guiar un auto en estas condiciones.
Simuladores de Conducción virtual, es una empresa que avanza. Que apuesta al futuro. Propone innovaciones para la sociedad y las lleva a cabo. Es un proyecto familiar que apoya a la comunidad y al cambio de ella. Nuestro objetivo es concientizar, educar y salvar vidas. Nuestro tema es la educación vial, sabemos que a través de ella podemos generar un futuro más prudente y seguro. Creemos y damos fe en que, la tecnología y la educación, en este caso, van de a mano. Unidas generan cosas enormes y muy buenas. Un ejemplo de ello es, la oportunidad de poder revertir los siniestros viales. Superamos la idea de creer que toda educación viene de la mano de un profesor o docente. Sabemos que educándonos de par a par, ayudándonos entre sociedad podemos cambiar al mundo si así lo queremos.
Los Triviño ya lograron llegar a más de 12.000 personas -y contando-, y lograron trabajar en la educación y concientización vial. Incluso, cuentan con avales de psicopedagogos, psicólogos y especialistas y hasta ha sido declarado de interés departamental y provincial.
Este software nació como una repuesta a la necesidad de concientizar acerca de los siniestros viales y la responsabilidad de cada ciudadano al conducir.
Las principales causas de accidentes se deben a conducir bajo efectos de intoxicación de drogas y alcohol, y también ir usando el teléfono celular mientras manejan.
Los Triviño han trabajado prácticamente en todas las escuelas de Guaymallén, con cerca de 12.000 personas que han sido concientizadas en todo 2017.
Pablo Daniel Triviño
Tiene 40 años y es Técnico Químico especializado en Geología. Trabajó durante 10 años en Control de suelo (área de perforación) en YPF y en la actualidad se desempeña como trabajador independiente. Además, corrió en motocross
Martina Triviño
Tiene 18 años, estudia Comunicación Social. Ambos comenzaron con el emprendimiento de Simuladores de Conducción Virtual hace 4 años.
Fuente: losandes.com.ar
Te puede interesar

Ola de calor genera suspensión de clases
Varias escuelas del partido

Educación para el Siglo XXI
Inauguraron en Mar del Plata la primera aula hÃbrida de toda Latinoamérica

Conflicto docente en puerta
Cinco provincias, por lo menos

Poniendo en valor los establecimientos educativos
Montenegro no descansa

Semana económica difÃcil para el gobierno
Vencimientos de deuda
Plata para escuelas
La aportará la provincia

Problemas con el ganado
SequÃa que trae consecuencias

Docentes paran y se movilizan junto a los estudiantes
Marchan a la jefatura de Gobierno porteño