Espectáculos | Autor: Redacción | 19-05-2017
Así brilló la alfombra roja del Festival de cine de Cannes
Ceremonia de apertura

Mónica Belluci, como maestra de ceremonias de la gala inaugural, y Pedro Almodóvar, como presidente jurado del Festival, fueron los encargados de dar comienzo a la gala de Cannes.
Bella Hadid aterrizó en la Costa Azul desplegando las mismas armas que en 2016, su poder de seducción. Todo parecía ir a la perfección, pero un descuido sobre la alfombra roja hizo que Bella mostrara más de lo deseado. La abertura de su vestido de Alexandre Vauthier en color rosa palo hizo que la top model mostrara su ropa interior mientras posaba para los fotógrafos del festival a su llegada a la presentación de la película inaugural del certamen.
El estreno de la película Los fantasmas de Ismael, de Arnaud Desplechin, protagonizada por Marion Cotillard, Louis Garrel y Charlotte Gainsbourg, reunió a caras conocidas como Uma Thurman, imponente con un vestido rosa palo de Versace, Susan Sarandon y Julianne Moore, que posaron juntas sobre la alfombra roja y Adrien Brody, que acudió con su pareja Lara Lieto, de la que se mostró muy enamorado. La realeza también se dio cita en el desfile inaugural. El príncipe Guillermo de Luxemburgo y su mujer, Stéphanie de Lannoy, así como Clotilde Courau, esposa de Filiberto de Saboya, quisieron apoyar esta cita con el cine. Las protagonistas de la cinta Marion Cotillard y Charlotte Gainsbourg contribuyeron a aportar su glamour a una velada en la que también participaron Naomie Harris, con un colorido vestido de Gucci, y Robin Wright, de Yves Saint Laurent, que presenta fuera de competición su cortometraje The Dark of the Night.
Almodóvar vs. Will Smith
En la gala por supuesto estuvo el jurado presidido por Pedro Almodóvar y compuesto por Will Smith, Paolo Sorrentino, Jessica Chastain, Maren Ade, Fan Bingbing, Agnès Jaoui, Park Chan-wook y Gabriel Yared. El cineasta español quiso dar su opinión ante la polémica suscitada por la participación en la competición de dos películas producidas por la plataforma Netflix que no serán estrenadas en salas de cine. “Sería una enorme paradoja” que la película que se lleve la Palma de Oro de esta edición no pueda ser vista en una gran pantalla. “Para mí, la solución es simple”, resaltó el cineasta español en una breve declaración. “Las nuevas plataformas deben asumir y aceptar las reglas del juego ya existente, lo que implica respetar las actuales ventanas de los distintos formatos de exhibición así como las obligaciones de inversión que actualmente rigen en Europa”. En cambio, otro de los miembros del jurado, el estadounidense Will Smith, se mostró a favor de la plataforma : "Mis hijos van al cine dos veces por semana y en casa ven la programación de Netflix. Son dos formas completamente diferentes de ver cine. Netflix les permite ver cosas que de otra forma no verían” y además es una “gran plataforma” para dar a conocer nuevos talentos, resaltó el actor.
Las películas que están en competición en Cannes no van a estrenarse en los cines y sí directamente en la televisión son Okja, del surcoreano Bong Joon-ho y The Meyerowitz Stories, de Noah Baumbach, con Ben Stiller como protagonista.
Imágenes
Te puede interesar

La Delio Valdez rompió records
Masiva audiencia

Globo de Oro para "Argentina 1985"
Y ahora... a por el Oscar

Vuelve “Gracias María Elena”
Virginia Lago, Héctor Giovine y Mario Corredera

Nicky Nicole en Mar del Plata
Confirmado

Damas Gratis abrió el festival por el 137 aniversario de Río Gallegos
Ante una multitud

Las artes visuales de fiesta
Los Premios Konex