Espectáculos | Autor: Lic. Mirtha Cáffaro | 08-10-2016
Netflix te mantiene entretenido
Las series recomendadas

Las series de Netflix se han convertido en un clásico y las recomendadas van de boca en boca . Entre las clásicas femeninas se encuentran "Velvet" y entre las más vistas Breaking Bad, House of cards, Prison break, Suits, Homeland, entre otras.
OPI22 accedió a los números de Netflix para hacer la lista de las series recomendadas. Y tenemos para todos los gustos. Lo que fue y lo que será, en un avance para que te entretengas.
1- Las series románticas
Velvet, inicialmente llamada Galerías Velvet, es una serie española creada por Ramón Campos y Gema R. Neira y producida por Bambú Producciones para Antena 3. La serie gira en torno al amor de los protagonistas, Ana Ribera (Paula Echevarría) y Alberto Márquez (Miguel Ángel Silvestre) con un elenco de actores consagrados como José Sacristán, Natalia Millán, Ángela Molina o Aitana Sánchez-Gijón. También se destacan los actores jóvenes como Amaia Salamanca, Miriam Giovanelli, Marta Hazas, Llorenç González o Sara Rivero entre otros mucho.
La serie se estrenó el 17 de febrero de 2014 y tiene un coste aproximado de 500.000 euros por episodio. El 19 de julio de 2016, a través de la cuenta de Twitter de Antena 3 se confirmó la finalización de la serie, independientemente de los resultados a obtener en la emisión de la cuarta temporada. ¿Seguirá la historia de amor entre Ana y Alberto?
La historia muestra un colectivo escénico, Galerías Velvet, en el que confluyen todos los personajes. El actor José Sacristán sirve de aglutinados entre todos y escencialmente entre las dos clases sociales del Madrid de la época. Fórmula garantizada y valedera, también en Argentina, como “Los ricos no piden permiso”, o sea, los de arriba y los de abajo, en ambos sentidos, literal y metafórico.
Con el glamour del pasado, grandes tiendas, alta costura, joyas, sueños de princesas y amores eternos. Humor y drama en cuotas equilibradas captaron la audiencia del público de la tv y del de netflix.
La cuarta temporada, ambientada en los sesenta gira en torno a Ana, diseñadora consagrada que encara la moda de los 60 con el proyecto de pret a porter para Galería Velvet. A la trama se incorporan, en la piel de Petra, hermana de Doña Aurorita (Cristina de Inza) y un amor fugaz de la juventud de Emilio (José Sacristán), y Humberto Santamaría, actor de moda en la gran pantalla e imagen de la colección masculina de Raúl de la Riva (Asier Etxeandía).
Ana y su hijo vuelven a Madrid, aún desconociendo que Alberto está vivo. También regresa al ruedo, Cristina Otegui (Manuela Velasco) ya recuperada.
2- Las series de corrupción política
House of Cards es una serie estadounidense para la televisión web creada por Beau Willimon. Es una adaptación de la miniserie del mismo nombre realizada por la BBC(Londres) y se basa en la novela de Michael Dobbs.
Desde su estreno en Netflix en 2013 el público no ha dejado de sumarse. La tensión de la trama, la agudeza de los diálogos, la verosimilitud, la grandeza de los actores marcaron para siempre el formato de las series de Netflix.
Corrupción hay en todas partes pero la potencia de la imagen es letal a la hora de hablar de “House of cards”.
En enero de 2016, Netflix anunció que la serie había sido renovada para una quinta temporada, que saldrá en 2017.
House of Cards es la historia de Frank Underwood (Kevin Spacey), un demócrata del5.º distrito congresional de Carolina del Sur y líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Luego de haber sido pasado por alto para su nombramiento como Secretario de Estado, inicia una elaborado plan para llegar a una posición de mayor poder, ayudado por su esposa, Claire Underwood (Robin Wright). La serie trata principalmente con temas de manipulación y el poder.
Con una estructura maquiavélica el ansia de poder de los protagonistas avanzan a medida de las estrategias de manipulación. El fin justifica los medios resume muy bien el leit motiv de todas las temporadas. Multifacéticos, dúctiles, inteligentes, ambos actores no dejan de sorprender.
No hay tema de actualidad que no aparezca en la serie, tal vez, sea parte del atractivo que tiene en un público de todas las edades.
3- La serie del narcotráfico
Breaking Bad la una serie de televisión dramática estadounidense creada y producida por Vince Gilligan terminó en 2013 pero sigue en la boca de todos los que la han visto o se suman al vértigo de ese mundo.
Breaking Bad narra la historia de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química con problemas económicos a quien le diagnostican un cáncer de pulmón inoperable. Para pagar su tratamiento y asegurar el futuro económico de su familia comienza a cocinar y vender metanfetamina,junto con Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo. La serie, ambientada y producida en Albuquerque(Nuevo México), se caracteriza por poner a sus personajes en situaciones que aparentemente no tienen salida, lo que llevó a que su creador la describa como unwestern contemporáneo.
Una historia de metamorfosis personal que gira en torno al personaje de Walter White. La literatura ya había jugado en torno a la personalidad en blanco del personaje. Para los amantes de las letras, la novela de Max Frish propone una construcción de identidad. Aunque por distintas razones, la vivencia de una situación límite enfrenta al protagonista a esta elección. Así asistiremos, como espectadores, o lectores, a la construcción de la nueva identidad. En el caso de Walter White, el actor supera cualquier expectativa, su labor es magistral.
Diálogos, fotografía, violencia, sentimientos y frustraciones muestran lo mejor de la serie.
Stephen King calificó a Breaking Bad como la mejor serie de televisión de la historia. A esto no hay nada para agregar.
4- El mundo de los abogados brillantes
Suits presenta el mundo de la ley en una bella ciudad, Manhattan, en la que se puede disfrutar de todos sus atractivos. Entre la delgada línea de la legalidad, los protagonistas resuelven casos para el buffet en el que trabajan.
Michael Ross, un joven con una mente brillante, llega a obtener un puesto junto al abogado estrella, Harvey Specter. Ambos ocultarán la verdad, Mike no tiene su título de abogado.
Brillante, calculador, elegante y atractivo son las cualidades de Harvey que marcan el aprendizaje de Mike. Estas e suman a su humor, juventud y al encanto de su sonrisa.
Mike va conquistando a todos los personajes del buffet, Jessica, la socia mayoritaria y directora general de la firma, y también al enemigo de Harvey, Louis, el socio que intentará hacerle la vida imposible. Rachel Zane, una atractiva e inteligente asistente legal, se convertirá en su musa inspiradora en el amor.
Diálogos brillantes, dilemas legales, elecciones personales, humor, glamour, vestuario, objetos retro y Manhattan son los elementos que se conjugan en perfecto equilibrio para convertirla en una serie de éxito de netflix.
5- El terrorismo en acción
Homeland es una serie estadounidense protagonizada por Claire Danes como Carrie Mathison, una agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que sostiene que un marine estadounidense, que fue hecho prisionero en la guerra de Al-Qaeda, se convirtió en enemigo y ahora representa un riesgo significativo para la seguridad nacional. Nicholas Brody (Damian Lewis), es rescatado durante una incursión de la Delta Force en un puesto perteneciente a integrantes del grupo terrorista de Abu Nazir. Lo reciben en Estados Unidos como héroe pero Carrie no deja de investigarlo.
Basada en la serie israelí de Gideon Raff, Hatufim, Homeland apasiona al mostrar el complejo mundo actual del terrorismo, el sin sentido de las guerras, el peligro que acecha a cada hora y en cada lugar del mundo a partir del 11S.
En una entrevista con People el presidente estadounidense Barack Obama dijo que Homeland y Boardwalk Empire son sus dos series favoritas," hay que verlas obligatoriamente" además de los deportes.
Claire Danes, Damian Lewis, están acompañados por Morena Baccarin, David Harewood, Diego Klattenhoff, Jackson Pace, Morgan Saylor, Mandy Patinkin.
La continuidad de la serie está asegurada, para 2017 se espera el estreno de la 7ª temporada.
La sexta entrega tiene las elecciones presidenciales estadounidenses como telón de fondo, situándose la acción en el periodo que transcurre entre el día de la votación y el del nombramiento del nuevo presidente, que será de hecho una mujer. "Es un poco Hillary Clinton, un poco Donald Trump y un poco Berni Sanders", describe Alex Gansa, uno de los creadores de la serie, a esta presidenta de ficción.
6- Conspiración y prisión
Prison break, es una serie que presenta el dilema sobre la búsqueda de la verdad. Los protagonistas viven la violencia permanente en la Prisión de Joliet que se convirtió en el lugar de grabación para la serie.
Lincoln Burrows, interpretado por Dominic Purcell, condenado a la pena de muerte por un crimen que no cometió, y su hermano Michael Scofield, interpretado por Wentworth Miller, quien elabora un plan para salvarlo, tatuándose en el torso los planos cifrados de la cárcel de Fox River que él mismo diseñó en su profesión de ingeniero, son los protagonistas.
Para la serie se utilizaron diferentes locaciones de Estados Unidos y se montaron sets para recrear la cárcel de Sona. La última temporada se filmó también en Panamá.
A los protagonistas se suma un elenco impecable, Fernando Sucre (Amaury Nolasco) y John Abruzzi (Peter Stormare). Sucre es el compañero de celda de Michael en la prisión y fue condenado después de cometer un robo a mano armada, sin embargo, no es un mal hombre y todo lo hizo por amor. Abruzzi es el líder de un grupo de la mafia de Chicago.
Brad Bellick (Wade Williams) y Sara Tancredi (Sarah Wayne Callies). Bellick es el capitán oficial de la penitenciaría; no le cae bien Michael y siempre es un tropiezo en el plan. Sara es la doctora de la prisión, hija del gobernador del estado de Illinois, Frank Tancredi (John Heard). A Sara al principio solo le atrae Michael, pero con el tiempo se enamora de él.
Paul Kellerman (Paul Adelstein) es un agente del Servicio Secreto, comete delitos y crímenes trabajando para la vicepresidenta Caroline Reynolds.
Theodore "T-Bag" Bagwell (Robert Knepper) es el villano de la prisión, un peligroso asesino, entra a ser parte del plan de fuga chantajeando a Michael para incluirlo en su escape.
Otro de los convictos de Fox River es Benjamin Miles "C-Note" Franklin (Rockmond Dunbar). Es un padre de familia que está encarcelado por conducir un camión con contrabando ilegal. Sin embargo, sus intenciones nunca fueron malas, ya que lo único que quería era un empleo. Al igual que T-Bag chantajea a Michael para incluirlo en el plan de escape; sin embargo, este no da tantos problemas.
Un verdadero coro polifónico en el que cada historia muestra la humanidad, la violencia, la esperanza y el costado más sinistro del hombre.
Compañerismo, alianzas convenientes, extorsiones, van haciendo de la trama una historia convincente hasta el final.
Alexander Mahone (William Fichtner), agente del FBI que investiga el paradero de Los Ocho reos escapados de Fox River se convierte en uno de los personajes más maleables y sus decisiones acompañan sus dilemas existenciales entre el bien y el mal, la verdad y la justicia.
La serie se estrenó en 2005 y ya está en proceso la nueva temporada que se estrenará en 2017.
7- El crimen en el mundo global
Crossing lines, estrenada en 2013 permitió incursionar al espectador en los escenarios de crímenes actuales que trascienden las fronteras. Los grandes temas de la actualidad, la trata de personas, la droga, las armas, la guerra, muestran en diferentes locaciones el mundo en el que vivimos.
La historia gira en torno de la vida de Carl Hickman, un ex-oficial de la policía de Nueva York que ha comenzado a caerse a pedazos después de que Phillip Genovese, un criminal que le dispara en la mano mientras él intentaba rescatar a un niño, lo deja lisisado. Se vuelve adicto a la morfina termina viviendo en un remolque y trabajando como recogedor de basura detrás de un parque de diversiones en los Países Bajos.
El detective Louis Daniel decide reclutar a Carl para unirse a la nueva unidad de delitos especiales de la corte penal Internacional con sede en "La Haya", que investiga delitos que atraviesan las fronteras nacionales.
Además de Louis la unidad está conformada por la sargento Eva Vittoria una experta de operaciones encubierta y anti-mafia de Italia, el detective Tommy McConnel un experto en armas y tácticas de Irlanda del Norte, el comisario Sebastian Berger un especialista en tecnología de Alemania y la detective Anne-Marie San una analista de crímenes y de contrabando de Francia.
El grupo también contará con el apoyo de Michel Dorn un miembro de la Corte Penal Internacional que le da la autorización a Louis para armar el equipo y lo ayuda a encontrar al responsable de la muerte de su hijo, Etienne. Al final de la primera temporada al grupo se les une la inspectora Arabela Seeger de Holanda.
Durante el final de la segunda temporada cuando el equipo descubre que la psiquiatra de la prisión Anna Clarke es una criminal, quien termina disparándole varias veces al detective Louis Daniel.
Durante la tercera temporada al equipo se les unen el inspector de la policía italiana Marco Constante, la investigadora estadounidense Carine Strand, el inspector escocés Luke Wilkinson y la inglesa Ellie Delfont-Bogard. Mientras que Eva, Tommy y Carl se van.
La primera temporada fue filmada en París, Niza y Praga. También se usaron locaciones de los Países Bajos, Berlín y Viena. Las locaciones utilizadas para la segunda temporada serán Francia, República Checa, Monte Carlo y Bulgaria.
Cada personaje encierra una propia historia que se entrelaza con las investigaciones. Donald Sutherland le da autoridad al personaje aglutinador y alma mater de la corte de La Haya.
8- La saga Escobar
La vida de Pablo Escobar sigue marcando el reloj de los espectadores. El narcotráfico, el cartel de Medellín, marcan el devenir de la historia y de la actualidad. Corrupción, asesinatos, secuestros, estrategias para lavar el dinero, han inspirado una serie de producciones como episodios reales.
“Pablo Escobar, el patrón del mal” está compuesta por 74 episodios que narran la vida y el camino que convirtieron a Pablo Escobar en el mayor traficante de drogas del mundo. El hombre más temido, más poderoso que inició un camino que marcó a Colombia hasta la actualidad.
Violencia, ambición, poder, muestran a un Escobar que pasa de la nada a ser el hombre más poderoso de su tiempo. Su ansia de poder lo llevó a incursionar en la política dejando expuesto su poderío.
El actor colombiano Andrés Parra le da vida a Escobar, tal vez en una de las mejores interpretaciones del hombre real.
La serie colombiana es uno de los mayores proyectos nacionales con proyección internacional. Toma algunos momentos de la vida del narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria y presenta escenas y relatos ficticios entrelazados. Inspirada en el libro La parábola de Pablo, del periodista y ex alcalde de Medellín (2008-2011) Alonso Salazar. La obra está basada en varios documentos periodísticos y testimonios reales
Completan el elenco la actriz Angie Cepeda en su regreso estelar a la televisión colombiana en donde interpreta a Regina Parejo, el actor Nicolás Montero que interpreta al caudillo liberal Luis Carlos Galán, el actor Ernesto Benjumea quien hace las veces del asesinado Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, la actriz Diana Hoyos quien interpreta a Nancy Restrepo de Lara y el actor Christian Tappan como Gustavo Gaviria, primo de Pablo Escobar. Ésta serie fue además la apuesta más ambiciosa de Caracol Televisión para 2012 ya que contaba con más de 1.300 actores, grabada 100% en exteriores en más de 500 locaciones de Colombia y Miami, EE.UU.
También se pueden ver otras adaptaciones sobre Pablo Escobar.
La película “Escobar: Paraíso perdido”, dirigida por Andrea Di Stefano e interpretada por Benicio del Toro propone un nuevo punto de vista.
Se trata de un joven surfista canadiense , Josh Hutcherson, (Peeta en Los juegos del hambre), que llega hasta Colombia y se enamora de una sobrina de Escobar. Nick irá ingresando de a poco al círculo íntimo.
El actor muestra a un Escobar siniestro y cruel al que nada lo detiene.
El documental de Jorge Granier “Pablo Escobar, ángel o demonio”, está basado sobre la historia del líder del Cartel de Medellín, Pablo Emilio Escobar Gaviria (1949-1993), con imágenes inéditas y una serie de testimonios que ayudan a develar en parte los misterios que, desde siempre, han rodeado a este personaje amado por unos y odiado por otros. Luego de un proceso arduo de investigación, los realizadores lograron obtener la colaboración de exmandatarios de la república, como el caso de César Gaviria y Andrés Pastrana, quienes aportaron información sobre las peligrosas relaciones que Escobar mantuvo con militares, periodistas y políticos. Por supuesto, tampoco falta la declaración de John Jairo "Popeye" Velásquez, quien manifiesta desde la cárcel “su verdad” acerca del hombre que fuera su patrón.
La serie Narcos, es sin dudas, la vedette de Netflix. Dos temporadas con un total de 20 capítulos bajo una óptica americana.
La historia muestra el tráfico de cocaína desde Colombia durante los años ochenta. La serie comienza con Mateo Moreno alias Cucaracha, un fabricante de cocaína quien durante la dictadura de Pinochet sale de Chile. Cucaracha buscando un socio se reúne con el personaje principal de la serie, Pablo Emilio Escobar Gaviria, quien en el principio de la historia es un reconocido traficante de mercancías en la provincia colombiana de Antioquia. Él junto a su primo Gustavo Gaviria han logrado una reputación dentro de la ciudad de Medellín. Con este nuevo producto en sus manos comienzan a crear una enorme riqueza, también se ven asociados a los principales traficantes de otras mercancías de Colombia. La historia también toca pasajes de como se produce y se comercializa la droga hacia Estados Unidos usando uno de los principales contactos Carlos Lehder.
Narcos es una serie de corte policiaco en la que los dos agentes de la CIA junto al bloque de búsqueda para dar con Pablo Escobar muestran a un Escobar que pierde el control, pierde el contacto con la realidad y se pierde al querer tener contacto con su familia en un fin desesperado. El hijo de Pablo Escobar, Juan Pablo ha manifestado su disgusto frente a la historia de Netflix. Errores, omisiones, distorsiones muestran, para él, que lo más importante es el show y que no se documentaron fehacientemente.
9- El mundo de las finanzas
Billions presenta el juego desalmado del dinero a gran escala. Dinero que hace dinero y más dinero, transacciones ilegales disfrazadas para el lavado a gran escala. Damian Lewis encarna a Axe, un multimillonario que podría estar implicado en asuntos turbios como sospecha el fiscal Chuck Rhoades. Paul Giamatti será este fiscal en un duelo interpretativo que apunta maneras y escrito por Brian Koppelman, David Levien y Andrew Ross Sorkin. Maggie Siff (Sons of anarchy) y Malin Akerman (Watchmen) completan el reparto.
La recomendada número 10 la dejamos para vos, para que puedas sugerir tu favorita y nos cuentes porqué.
Te puede interesar

La Feria del Libro es un éxito
Después de dos años sin su realización

Telefé arrasó con los MartÃn Fierro
El Oro fue para MasterChef

Tras la salida de Puenzo, el productor Nicolás Batlle quedó a cargo del Incaa
Después del escándalo
Adiós al baterista de los Rolling Stones
Murió Charlie Watts