Tecno | Autor: Redacción | 11-07-2016
Celulares a bajo costo y con Ahora 12
Plan Nacional de Acceso a Internet Móvil

Francisco Cabrera, ministro de la Producción aticipó que Macri anunciará un Plan Nacional de Acceso a Internet Móvil para adquirir teléfonos con tecnologÃa 4G a $2200. También se implementará el plan canje.
Si bien en el país ya hay equipos 4G al valor destacado, la diferencia es que se podrá pagar en 12 cuotas con el plan “Ahora 12”, que en su momento creó el kirchnerismo. Según el ministro, serán ofrecidos por las tres operadoras móviles y varios bancos que estarán activos en el financiamiento; y habrá, en primer lugar, cinco o seis modelos disponibles que se anunciarán a la brevedad.
Dicho anuncio se realizará cuando Macri vuelva de Alemania, e incluiría también las precisiones sobre la inversión hará el sector de las telecomunicaciones. Por ejemplo, Claro aseguró en la Cámara de Diputados, a mediados de mayo pasado, que invertirá US$ 400 millones. Personal, por su parte, se estirará a cifras de US$ 658 millones; Movistar a US$ 620 millones; y Cablevisión-Nextel a los US$ 400 millones.
Oscar Aguad, ministro de Comunicaciones, anunció un plan caje de celulares 2G a 4G en 12 cuotas. “Este plan canje es para que cerca de 10 millones de argentinos puedan acceder a los celulares 4G” con un plan de 12 cuotas”, dijo el Ministro. Además, dijo que el Estado financiará cerca de 2 millones de esos equipos para las personas que posean menos recursos.
En total, el Estado aportará entre 100 y 150 millones de dólares con el objetivo de ayudar a sectores de bajos recursos a adquirir los nuevos equipos 4G, en reemplazo de los 2G. “Esto lo queremos poner en marcha lo más rápido posible. Las empresas tienen que activar el plan canje, a partir de que nosotros consigamos los aparatos. Después de eso, las empresas deben habilitar el plan canje de los teléfonos 2G”, explicó Aguad.
“El Gobierno está negociando con diversas empresas para la compra de los aparatos para canjearlos. Vamos a tratar de que todo se fabrique en Tierra del Fuego”, remarcó. Además, dijo: “En el transcurso de este año –a partir de junio o julio– tienen que mejorar las conversaciones si se cumplen los pasos que hemos acordado con las compañías”.
Por su parte, el vocero planteó su preocupación por la falta de infraestructura para las comunicaciones. Tras esto, explicó que se encargarán de mejorar la infraestructura con la instalación de más antenas. “Esta tarea es de las telefónicas. Se está trabajando en eso pero hay que acelerar el ritmo”, aclaró el funcionario.
Te puede interesar

Hawk Group participó de la 18° Edición del Foro Nacional de Seguros
Avances tecnológicos

Nóbel de matemáticas para un argentino
Luis Caffarelli

Continúan los allanamientos y sospechan de funcionarios de Migraciones
Embarazadas rusas

BIWIN presenta la memoria DDR5 HP X1 para notebooks
Avance tecnológico

PRIMUS celebra el DÃa ?
Novedades

Nexxt Infraestructura en notable avance tecnológico
Cableado estructurado robusto para redes convergentes