Tecno | Autor: Redacción | 29-06-2016
¿Cómo mejorar el servicio de telefonÃa móvil?
El plan de gobierno

La medida apunta a proteger los derechos de los consumidores que tendrán acceso a más y mejores servicios en comunicaciones móviles.
El Ministerio de Comunicaciones oficializó el Plan Nacional para el Desarrollo de Condiciones de Competitividad y Calidad de los Servicios de Comunicaciones Móviles, que persigue el objetivo de favorecer una mayor eficiencia en el mercado, con servicios de calidad y a precios justos y razonables.
Mediante el Decreto 798/2016, el Gobierno actualizó el Reglamento General de Clientes de la telefonía celular, que deberá prever la existencia de mecanismos que permitan a los usuarios acceder a información sobre la calidad del servicio y obtener bonificaciones ante el incumplimiento de los niveles de calidad establecidos.
Además, la norma busca introducir mayor competencia a través de la adecuación del Reglamento sobre Administración, Gestión y Control del Espectro Radioeléctrico, incrementando la disponibilidad de frecuencias para la prestación de servicios de comunicaciones móviles mediante la actualización del Cuadro Nacional de Atribución de Bandas del Espectro Radioeléctrico (CABFRA).
Con el objetivo de fomentar el despliegue de infraestructura que permita mejorar la telefonía celular, el decreto dispone que los operadores puedan instalar antenas en terrazas, techos o torres de edificios públicos. Por las características de las comunicaciones móviles, a medida que aumenta la cantidad de antenas, disminuye la potencia de emisión de cada una de ellas y mejora la señal, lo que garantiza mayor cobertura y mejor servicio.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) es el organismo encargado de monitorear los niveles de emisión de las antenas y controlar que no superen los límites permitidos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Te puede interesar

PRIMUS celebra el DÃa ?
Novedades

Nexxt Infraestructura en notable avance tecnológico
Cableado estructurado robusto para redes convergentes

Llegó EDRA, la startup argentina
Impulso a la agricultura regenerativa a gran escala

BIWIN lanza el SSD Predator GM7: alta performance con interfaz NVMe PCIe 4.0
Disco de estado sólido

Tienda Crypto y Malaria Gin realizaron una alianza
Venta con criptomonedas

Grupo Núcleo presentó la notebook Fire 3! de PCBOX
Regreso a clases