EconomÃa | Autor: Redacción | 17-12-2015
Precios cuidados para Navidad
Canasta navideña $54

La canasta representa un ahorro del 30 por ciento y estará disponible en todo el paÃs. Se elaboró en base a un acuerdo del Ministerio con los principales supermercados. Esta semana ya podrá adquirirse. La mÃnima incluye sidra, pan dulce, budÃn de chocolate, garrapiñada, turrón y manà con chocolate.
El Ministro de Producción, Francisco Cabrera, anunció hoy que se llegó a un acuerdo con los principales supermercados del país, para lanzar una Canasta Navideña desde $54, que representará un ahorro del 30% en la mesa de los argentinos para estas fiestas y que estará disponible esta semana.
En principio, la canasta comenzará a ser ofrecida en todo el país por Coto, Carrefour, Jumbo Retail, Walmart, Dia y La Anónima, y se está trabajando para extenderla al resto de las cadenas regionales, medianas y pequeñas.
"Nuestro gobierno tiene un programa para salir de la inflación y normalizar la economía paulatinamente, cuidando el empleo de los argentinos", dijo Cabrera, quien agregó que "el conjunto del gabinete económico está accionando en forma coordinada e instalando una política de diálogo en la que todos los sectores de la economía argentina sean escuchados y que a la vez asuman una responsabilidad colaborativa en este proceso".
En relación con el anuncio, el secretario de Comercio, Miguel Braun, explicó: "Entre los temas más urgentes que tenemos en la agenda de gobierno, la Canasta Navideña tiene prioridad, junto con Precios Cuidados y Ahora 12. En menos de una semana logramos anunciar los acuerdos necesarios para acompañar a las familias argentinas protegiendo el consumo en este momento especial del año".
La canasta navideña
Está compuesta por seis productos que se podrán adquirir en el Area Metropolitana Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires por $54, que representa un ahorro del 33% en relación con los valores de mercado. Incluye sidra, turrón, pan dulce, garrapiñada, budín de chocolate y maní con chocolate.
En Centro, Cuyo y Litoral el valor será de $56,90; en NEA y NOA de $57,90; en la Patagonia de $58,90 y en Tierra del Fuego $55,90. En todos los casos, el ahorro es aproximadamente de 30% de los valores de mercado.
En el marco de las negociaciones llevadas adelante, la principal asociación del sector supermercadista, ASU destacó el clima de diálogo con el gobierno y expresó su apoyo al programa económico en marcha.
Te puede interesar

Ahora vienen los árabes
Grandes inversiones

Viento de cola
Argentina serÃa favorecida

Fondos para el gasoducto Néstor Kirchner
Coletazos de la visita de Lula

¿Moneda común de Argentina y Brasil?
El proyecto que avanzará esta semana

Seguirán con la exploración de las áreas petroleras
A 300 Km de la ciudad, mar adentro

Cae el Dólar
Coletazos de la medida de Massa

Dólar a más de 380 en Mar del Plata
IrÃa a la baja en el dÃa de hoy

Volver al futuro
El billete de 10.000 que se avecina