EconomÃa | Autor: redacción | 17-12-2015
El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario
Previsible

"Hoy están dadas las condiciones para hacerlo", explicó Alfonso Prat Gay. Anticipó que en las próximas cuatro semanas ingresarán "entre 15 y 25 mil millones de dólares" a las reservas. "Cualquiera podrá comprar dólares sin pasar por la AFIP", aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas
En pocos días más, el Banco Central podrá utilizar USD 3.000 millones que surgen de la conversión de yuanes a esa moneda como producto del swap con China. Así lo decidió el directorio del Banco Central que está reunido en estos momentos para definir las medidas que comenzarán a regir a partir de mañana jueves, según pudo saber Infobae.
La medida busca engrosar las reservas del BCRA en un momento donde hay una brutal caída y se ubican en USD 24.156 millones. La necesidad de blindar las reservas cuando se abre el cepo es fundamental para evitar una estampida mayor y provocar una devaluación que se escape de las manos.
Para eso, el Central procederá con la conversión del equivalente a USD 3.000 millones que tenía en yuanes por el swap con China. El yuan puede ser convertido libremente en dólares, euros, o en cualquier otra moneda de reserva, en plazas internacionales como Hong Kong, Londres o Singapur. Esto es lo que hará Federico Sturzernegger para que en cuestión de horas puedan utilizarlas para pulsear con el mercado.
El BCRA tiene un programa vigente por USD 11.000 millones con el Banco Popular de China que tratará de aumentar en el corto plazo. De hecho, es lo único que dejó la herencia de Alejandro Vanoli al frente de la entidad: una negociación adelantada con los funcionarios chinos. Buscarán renovar estos USD 11.000 millones y pedir otros USD 5.000 millones o USD 7.000 millones.
De esta manera, el equipo económico manejado por Alfonso Prat Gay tendrá listo para este jueves unos USD 400 millones de la liquidación de los exportadores que harán a la oferta cambiaria. Tendrán que tensar la cuerda para ver hasta que punto van con la suba del dólar.
Estiman en los bancos que el Central podría terminar mañana con un saldo comprador al dejar saltar el dólar a una banda de entre $14 y $15. A ese precio, y con la oferta de los exportadores, podrían salir airoso en el primer día.
Claro que necesitarán de más dólares para que puedan mover el tipo de cambio y no dejarlo ir. Por eso vendrán lo antes posible estos USD 3.000 millones del swap y luego más adelante (10 días estimó Prat Gay) el dinero del préstamos de los bancos internacionales por alrededor de USD 7.000 millones.
Te puede interesar

Ahora vienen los árabes
Grandes inversiones

Viento de cola
Argentina serÃa favorecida

Fondos para el gasoducto Néstor Kirchner
Coletazos de la visita de Lula

¿Moneda común de Argentina y Brasil?
El proyecto que avanzará esta semana

Seguirán con la exploración de las áreas petroleras
A 300 Km de la ciudad, mar adentro

Cae el Dólar
Coletazos de la medida de Massa

Dólar a más de 380 en Mar del Plata
IrÃa a la baja en el dÃa de hoy

Volver al futuro
El billete de 10.000 que se avecina