Deportes | Autor: Redacción | 04-12-2015
Match point contra el SIDA
Tenis por la vida en el Buenos Aires Lawn tenis

FUNDAMIND invita a Tenis por la Vida, el sábado 5 de diciembre a las 9.30 horas en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, con los referentes del tenis argentino y las celebridades más comprometidas, en la respuesta al VIH/SIDA.
FUNDAMIND, que hace 25 años trabaja para una mayor integración y bienestar de los niños afectados por la pobreza y el SIDA, organizará una exhibición de tenis en conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el SIDA, el sábado 5 de diciembre, a las 9.30 hs, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (Olleros 1510, CABA).
¿EN QUÉ CONSISTE EL EVENTO?
Este gran evento solidario y deportivo consiste en un torneo exhibición con sistema round-robin, en formato Pro-Am. Reunirá a grandes tenistas argentinos y celebridades, que renovarán su responsabilidad social y compromiso en la respuesta al VIH y SIDA.
¿QUIÉNES JUGARÁN EL TORNEO?
Algunos confirmados son Guillermo y Andanin Vilas, José Luis Clerc , Juan Ignacio Chela, Martín Vassallo Argullo, Horacio Zeballos, Franco Squillari, Federico Coria, Guido Andreozzi, Juan Ignacio Londero, Lucas Arnold, Nicolás Kicker, Andrés Molteni, Juan Pablo Brzezicki, Sergio Goycochea, La Mosca, Hernán Drago, Geraldine Neumann, Graciela Alfano, Adriana Brodsky, Jimena Campisi y Jimena Grandinetti.
FUNDAMIND es una organización no gubernamental sin fines de lucro, declarada de Interés Social por la Legislatura Porteña - Resol. 353/2009, fundada en 1990 por Gerardo Mitre (p). Su misión operativa es atender integralmente a niños y jóvenes vulnerables ante la pobreza, la discapacidad y el VIH, a través de programas educativos, de prevención, salud, desarrollo socio-cultural, que generen una cultura de inclusión y no discriminación. En el barrio porteño de Balvanera, posee un Centro Materno Infantil al cual asisten diariamente 60 chicos a quienes se les brinda atención integral, entre las que se destacan: - Comedor Infantil para 60 niños que reciben todos los días, desayuno, almuerzo y merienda. - Asistencia psicológica y psicopedagógica. - Asistencia Social a 300 familias vulnerables y con problemas crónicos de salud (cáncer, HIV). Además de orientar y canalizar la demanda social, se entregan alimentos en forma de viandas, ropa y calzados. - Talleres para la mujer: se realizan talleres donde se estimulan las capacidades. La cantidad de concurrentes semanales son de 100 mujeres. Como estimulo se les hace entrega de artículos de limpieza y alimentos. - Apoyo escolar: esta actividad se realiza los lunes y jueves y asisten entre 15 y 20 chicos de 6 a 13 años. - Taller literario: una vez por semana asisten entre 15 y 20 chicos (generalmente son los hermanos de los que asisten al apoyo escolar). - Campañas de prevencion del VIH y SIDA. Este comedor recibe un subsidio del Ministerio de Desarrollo Social y donaciones esporádicas de empresas, que no alcanzan a cubrir las necesidades de los beneficiarios.
Te puede interesar

Argentina arrancó bien en las eliminatorias
Se impuso por la mÃnima, de local, ante Ecuador

Calentito Van Gaal
Declaraciones absurdas sobre Messi, Argentina y el mundial

Boca paso, otra vez, por penales
Se impuso a Racing desde los doce pasos

Boca debutó con triunfo
Copa de la Liaga

Herrera será el árbitro de River-Boca
El próximo domingo

Se sorteó los grupos de la Libertadores
Boca y River, accesibles sorteos

"Me parece hermoso, merece ese cariño"
Scaloni, sobre lo que vivió Messi en Palermo

Nuevo formato del Mundial con 48 participantes
12 grupos de cuatro equipos