Ciencias | Autor: Redacción | 18-03-2015
20 de marzo de 2015

El viernes 20 de marzo se producirá un eclipse total de Sol, este espectacular momento cuyo momento álgido durará exactamente 2 minutos y 47 segundos, se podrá ver en Argentina de 5:00 a 8:00 a.m.
Los expertos explican que debido a que el Sol irradia una gran cantidad de energía, si se observa desarrollo el desarrollo del eclipse de Sol (aunque sea de forma parcial) sin las debidas precauciones, la radiación ultravioleta e infrarroja puede provocar graves lesiones oculares (hasta la ceguera temporal o definitva). Se desaconseja además el uso de radiografías, negativos fotográficos o simples gafas de sol. Los métodos aconsejados son: filtros solares, filtros Mylar, cristales de soldadura con alto factor de protección u observar el eclipse proyectándolo en una pantalla utilizando de intermediario un telescopio, por ejemplo.
Este eclipse cuenta también con una particularidad extra ya que, según los registros, desde 1999 no se producía un eclipse total de Sol de estas características en el continente europeo. El siguiente eclipse solar visible desde España tendrá lugar el 21 de agosto de 2017.
Un equipo de astrónomos del proyecto europeo Gloria, liderado por el astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Miquel Serra-Ricart, observará y transmitirán en directo a través de internet (desde las danesas islas Feroe) este espectacular momento.
Estas son las horas en Latinoamérica en las que podrás ver el eclipse solar:
México: 2:00 a 5:00 a.m.
Colombia: 3:00 a 6:00 a.m.
Argentina: 5:00 a 8:00 a.m.
Perú: 3:00 a 6:00 a.m.
Centroamérica: 2:00 a 5:00 a.m.
Videos
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres