El Mundo El PaÃÂs Policiales Ciencias | Autor: Redacción /AP | 29-01-2015
CientÃfico argentino de 79 años condenado por espionaje
En Estados Unidos

La justicia de Estados Unidos sentenció hoy miércoles a cinco años de cárcel y tres de libertad condicional a un cientÃfico argentino que intentó pasar datos nucleares a una persona que se hizo pasar por funcionario venezolano.
Pedro Leonardo Mascheroni, de 79 años, nacido en Argentina pero con pasaporte estadounidense, se declaró culpable en 2013 de haberse apropiado de información confidencial sobre energía nuclear cuando trabajaba en el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL, en inglés), situado en Nuevo México (sur), entre 1979 y 1988.
El hombre quiso vender dicha información a un agente encubierto que se hizo pasar por funcionario del gobierno de Venezuela en noviembre de 2008 y en julio de 2009.
Su esposa, Roxby Mascheroni, de 71 años, fue condenada en agosto del año pasado a 12 meses y un día de cárcel tras reconocer su participación en la trama.
"La sentencia no deja dudas de que el contraespionaje es una de nuestras herramientas más poderosas para proteger nuestra seguridad nacional", señaló el asistente del fiscal general para seguridad interna, John P. Carlin.
El fallo subraya que ningún funcionario gubernamental venezolano está involucrado en este caso.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres