Ciencias | Autor: Redacción | 05-11-2014
Homenaje al doctor Luis Agote
Correo central

El Correo Argentino informó que hoy se realizará el lanzamiento oficial de la emisión postal en homenaje al 100 Aniversario de la 1 Transfusión indirecta de sangre en el mundo y al doctor Luis Agote.
El evento tendrá lugar en la Academia Nacional de Medicina y contará con la presencia de autoridades de dicha institución, del Ministerio de Salud de la Nación, del Correo Oficial y de familiares del Dr. Luis Agote.
"Para el Correo representa un orgullo y un desafío poder transmitir a través de la Filatelia el reconocimiento a los hechos y personajes que marcaron nuestra historia a través del tiempo", aseguró el organismo mediante un comunicado.
Correo Argentino señaló que "este aniversario es por demás merecedor de un sello alusivo que recuerda y revaloriza un acontecimiento científico generado en nuestro país y que tuvo repercusión en el mundo entero. Es por supuesto también una manera de renovar el homenaje a la inmensa figura del Dr. Luis Agote".
Las imágenes de esta emisión reflejan un retrato del Dr. Luis Agote; una síntesis gráfica del proceso de transfusión de sangre y del aparato circulatorio; un corazón con la inscripción 100 años y la leyenda “9 de Noviembre de 1914, primera transfusión indirecta de sangre en el mundo”.
Desde hoy, esta estampilla se convierte en un orgulloso vehículo cultural que recorrerá nuestro territorio y el exterior como testimonio de un logro que cambió para siempre y el curso de la medicina. La emisión podrá adquirirse en todas las sucursales filatélicas del país a partir del 10 de Noviembre.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres