Ciencias | Autor: Redacción | 08-10-2014
"Luna de sangre" el segundo eclipse del año
la NASA realizó una transmisión en vivo

El espectáculo astronómico durará entre dos y nueve minutos; se trata del segundo eclipse de una tétratada de Lunas de Sangre que tendrán lugar este y el próximo año.
El eclipse total que teñirá el satélite terrestre de rojo creando una "Luna de sangre" será visible esta madrugada en Estados Unidos, Asia y, en su primera fase, en parte de Latinoamérica, informó hoy la NASA.
Los eclipses totales de la Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar la Tierra su sombra sobre el satélite cuando está en fase de Luna llena, un fenómeno poco frecuente que se produjo, el último de ellos, el 15 de abril pasado.
Sin embargo, la Luna no desaparece de la vista, sino que se tiñe de rojo, porque la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar y deja pasar solo el rojo, que se proyecta sobre la Luna.
Te puede interesar
460 Glaciares en peligro
Cambio climático
La nueva ley de VIH abre un nuevo futuro a los pacientes
¿Cómo cambia el futuro de quienes viven con el virus?

Aplicarán la vacuna de Moderna
Adolescentes de 12 a 17 años.
Rápido test de COVID-19
Ahora se vende en farmacias
El rover de la NASA que aterrizó en Marte
Busca restos de vida
Adaptarse a la pandemia
Según la agencia sanitaria europea

La genética femenina tiene efectos protectores ante el coronavirus
El covid mata el doble a hombres que a mujeres