EDITORIAL | Autor: redacción | 18-05-2023
Jugando a las escondidas
Candidatos y cargos
Una de las incógnitas más grandes de las elecciones de 2023 es quién ganará la votación para presidente y vicepresidente, cargos para los que los postulantes tienen una fecha lÃmite para presentarse como candidatos. Muchos (por no decir todos) juegan a las escondidas con sus intenciones. He aquà la clave del proceso electoral al que asistiremos. A nivel Nacional habrá paso entre Bullrich y Larreta y en el Frente de todos no se sabe. A nivel provincial la pelea será entre Axel y el Colo Santilli ¿Qué sucede a nivel loca? Silecio stampa
La instancia de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), programada para el 13 de agosto, será la que finalmente determine quiénes competirán por la titularidad del Poder Ejecutivo en las generales del 22 de octubre.
La ley prevé que el plazo para presentarse a este puesto vencerá el 24 de junio, cuando falten 50 días para esa primera votación. Además, diez días antes de este cierre, el 14 de junio, es el último día para inscribir las alianzas partidarias ante la Justicia Electoral: un punto importante en tiempos de coaliciones entre varios partidos.
A partir de entonces, quedarán definidos los precandidatos que competirán en las PASO.
Los votantes definirán el 13 de agosto, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), qué candidatos a Presidente competirán en las generales del 22 de octubre (La Nacion/Marcelo Aguilar)
Los votantes definirán el 13 de agosto, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), qué candidatos a Presidente competirán en las generales del 22 de octubre (La Nacion/Marcelo Aguilar)
Marcelo Aguilar
Además de ser el día en el que se conocerán los nombres que se imprimirán en las boletas, el 24 de junio marcará el comienzo formal de la campaña electoral, que -a su vez- se profundizará el 9 de julio, con el comienzo de los spots publicitarios en medios audiovisuales.
Finalmente, el 22 de octubre, todos los inscriptos en el padrón podrán votar presidente, vicepresidente, diputados y senadores. Ese día, también se desarrollarán elecciones locales en algunas jurisdicciones.
¿Qué debe pasar para que haya ballottage y cuándo sería?
Podría ocurrir que, en las elecciones generales, ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. En ese caso, la Constitución Nacional prevé un ballottage, que deberá realizarse en un período de hasta treinta días posteriores a la elección general.
Todas las fechas de las elecciones presidenciales y legislativas 2023
Según establece la ley 26.571, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones:
Convocatoria a las PASO nacionales: hasta el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley 26.571)
Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)
Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio
Inicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio
Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8
PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agosto
Escrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales
Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)
Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembre
Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elección
Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8
Elecciones generales: 22 de octubre
Calendario electoral: cuándo serán las elecciones de 2023, provincia por provincia