EDITORIAL | Autor: Redacción | 10-01-2022
Y mientras tanto crece el Riesgo PaÃs
PaÃs en riesgo
El Riesgo PaÃs de este paÃs en riesgo es muy alto. Mucho más de lo admisible para una economÃa precaria y carente de sustento, como la nuestra, con dilapidación de recursos del estado para maquillar los Ãndices de pobreza y sin ninguna posibilidad de cambio inmediato. Tras derrumbarse hasta 8% en la primera semana del año, los bonos soberanos en dólares cayeron hasta 3,7% este lunes, en medio de las diferencias entre el Gobierno y el FMI sobre el sendero fiscal que debe seguir Argentina. Conclusión: más pobreza nos aguarda, en breve, y la vamos a ver de cerca.
Lo que anticipa enero no es para nada bueno. En estos días, los títulos surgidos del canje de deuda con acreedores privados realizado en 2020 sufrieron bajas de hasta 3,7% en esta jornada. De este modo, el Riesgo País, medido por el banco JP Morgan, crecía 1% (17 unidades) hasta los 1.819 puntos básicos, su nivel más alto desde el 1° de diciembre.
¿Qué significan estos malos números en lo económico? Muy sencillo: si usted es rico, prácticamente nada (seguramente no estará leyendo este portal). Si usted es clase media, pagará en el consumo una caterba de impuestos disfrazados para mantener este circo, endeble. Si usted es pobre, posiblemente será más pobre y allí es donde comienza a inquietarse el aparato social.
De intolerancia y mangazo, en Argentina sabemos mucho. Ahora, con el horizonte 2022 en mano, solo queda esperan el cachetazo que, más temprano que tarde, nos va a prominar el FMI.