ECONOMÍA
Economía Lo que viene
Recesión como escenario
JP Morgan pronosticó una fuerte caída de la actividad económica para los próximos meses Por la elevada inflación y menor volumen de cosecha, el segundo trimestre terminaría con una caída de 4,5%. También afectará la posible disminución de la oferta energética. Lo que resta del año será recesivo.

Economía En Jerson, a partir del primero de mayo
Rublos en Ucrania
Rusia introducirá su moneda en la provincia de Jerson bajo su control. "A partir del 1 de mayo nos moveremos a la zona del rublo", declaró el funcionario ruso Kirill Stremousov.

Economía Salarios devengados en abril
REPRO II abre inscripción
Abre la inscripción al Repro II para salarios devengados este mes. El nuevo Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo asignará a las empresas adheridas un monto no superior a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil por cada empleado.
Economía Dólar hoy
La divisa verde suena otra vez
El dólar ahorro sube 15 centavos a $197,46 en promedio, por debajo del blue que sube por cuarta jornada consecutiva. Los dólares bursátiles continúan su recorrido alcista este viernes 22 de abril de 2022: el MEP sube casi 1,5% y se acerca a los $207, mientras que el Contado con Liquidación avanza un 1,4% a $206,81.
Economía Argentina y la hiper
"Recalibrando" dice el FMI
El FMI dijo que la implementación del programa con la Argentina se debe recalibrar. "El gran riesgo es la inflación que también ha sido impulsada por factores exógenos", advirtió Kristalina Georgieva. Se debe a la guerra en Ucrania.

Economía Bienes personales
Prorrogan hasta el 31 de mayo la fecha para repatriar fondos
Así lo estableció el Decreto 201/2022, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Economía Positivo
El FMI elevó las proyecciones de crecimiento de la Argentina a 4% para 2022
Es un punto porcentual más de lo previsto en enero. Sobre la inflación, el organismo proyectó para 2022 un número que es el tope de las metas indicativas en el acuerdo con el FMI aprobado a fines marzo, 48%.
Economía Dinero que genera más inflación
Reparto inútil
Otorgarán $18.000 a monotributistas y trabajadores informales y $12.000 a jubilados. Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general por el conflicto entre Rusia y Ucrania, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía.

Economía Alberto encerrado en el populismo
El juego de las mentiras
"Garantizaremos que el impacto de la inflación no recaiga en los sectores más vulnerabes". El mandatario Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, dieron a conocer medidas para mejorar el poder adquisitivo de los salarios frente a la suba de precios.