EDUCACIÓN
Educación 34,55 %
Acuerdo en Paritarias Docentes
Hay acuerdo en la Paritaria Nacional Docente. Luego de dos encuentros en el marco de la paritaria federal convocada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, los gremios docentes nacionales alcanzaron un punto en común con el gobierno respecto al aumento salarial de 2021, que llegará a un 34,55% a pagar en tres cuotas. Una vez alcanzado el acuerdo, los representantes de los gremios fueron recibidos en Olivos por el presidente Alberto Fernández, junto a Trotta y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, un gesto que buscó reforzar la importancia asignada al área y al acuerdo alcanzado. El titular de la cartera educativa sostuvo luego en conferencia de prensa que “es un paso fundamental que avanza en la defensa del salario, que reconoce el aporte de los trabajadores docentes en una año tan complejo, que promueve un regreso seguro y cuidado a la presencialidad, y que en la dimensión salarial implica una recomposición del salario inicial garantizado para todos nuestros maestros y maestras”.
Educación El jueves llegan las vacunas chinas
Vacunan a docentes a partir del viernes
Con la llegada de las dosis de China, comenzará la vacunación a docentes. El jueves arribará al país unas 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm, provenientes de Beijing. Los trabajadores serán divididos en en cinco grupos prioritarios.

Educación Pedido inicial del 29 % de aumento
Arranca la paritaria nacional docente
Del encuentro de este jueves participarán las cinco organizaciones con representación nacional. Reclamarán un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar el proceso inflacionario. El ministro Trotta aseguró que "no hay techo" previsto en la negociación desde el punto de vista de las autoridades.

Educación Clases presenciales
Renuevan las licencias para empleados con hijos
Ante el inicio del ciclo lectivo 2021 y las distintas alternativas de presencialidad que se plantean en la ciudad y las provincias, el Ministerio de Trabajo emitió una resolución que fija nuevos parámetros.

Educación Olivos
El Presidente cierra el Consejo Federal de Educación
En el encuentro, que se realizará esta mañana en la residencia de Olivos, "se tratarán las resoluciones que darán marco al regreso a las aulas de manera cuidada", se informó oficialmente.
Educación Se normalizará este mes la entrega
Alberto es optimista con la vacuna
El presidente Alberto Fernández estimó que durante este mes se normalizará la provisión de vacunas En una entrevista que brindó al diario Página 12, la radio AM750 y al canal Información Periodística (IP)el Presidente se refirió a la situación sanitaria, las clases, los precios, el acuerdo con el FMI, la Corte Suprema, la dirigente jujeña Milagro Sala, el calendario electoral 2021 y las posiciones que conviven en el Frente de Todo
Educación Un juez tiene la palabra
¿Inicio de clases?
El juez Roberto Gallardo citó a dos ministros porteños para decidir si la Ciudad puede empezar las clases el 17 de febrero en CABA. Es por un amparo que presentó un gremialista. El magistrado convocó a Soledad Acuña y Fernán Quirós para conocer los protocolos frente al coronavirus de cara la vuelta de las clases presenciales.
Educación Programas de recuperación
Hacia la revinculación escolar
Implementarán en febrero programas de recuperación y revinculación escolar. El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recordó que para recuperar el vínculo con la escuela buscará que "cada una de nuestras niñas y niños vuelvan y se queden en la escuela".

Educación En sesión del Concejo Deliberante
Se aprobó la creación del Distrito Tecnológico del Conocimiento y la Innovación
El Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la creación del Distrito Tecnológico del Conocimiento y la Innovación (Distrito TECI), un espacio para fomentar las Tecnologías de la Información, la industria del conocimiento, el desarrollo de software y los servicios informáticos.