CIENCIAS

Ciencias Enfermedades concurrentes
Coronavirus como una “sindemia”
A diferencia de una pandemia, el término sindemia hace referencia a la interacción entre dos enfermedades. Cada vez más científicos piden una respuesta más amplia a la crisis del COVID-19.

Ciencias Para mejorar telecomuniciones, transporte y telemedicina
México y Argentina anuncian Agencia Espacial Latinoamericana
México y Argentina han celebrado la firma de un acuerdo para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE) que presida los intereses de los países de la región para la exploración del espacio.
Ciencias Tijeras genéticas: una herramienta para reescribir el código de la vida
El Premio Nobel de Química 2020
El Premio Nobel de Química 2020 se otorgó conjuntamente a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna "por el desarrollo de un método para la edición del genoma".

Ciencias Agujeros negros y el secreto más oscuro de la Vía Láctea
Los galardonados en física 2020
Tres galardonados comparten el Premio Nobel de Física de este año por sus descubrimientos sobre uno de los fenómenos más exóticos del universo, el agujero negro.

Ciencias Daños colaterales
Advierten el riesgo de las enfermedades coronarias
El probable aumento de las enfermedades cardiovasculares debido al mal control clínico, la postergación de intervenciones o el descuido de los factores de riesgo es uno de los "daños colaterales" que dejará la pandemia por coronavirus, advierten los cardiólogos en la "Semana del corazón" que finaliza este martes.

Ciencias Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska
Se entregó el Premio Nobel de Medicina
El Premio Nobel de este año se otorga a tres científicos que han hecho una contribución decisiva a la lucha contra la hepatitis de transmisión sanguínea, un importante problema de salud mundial que causa cirrosis y cáncer de hígado en personas de todo el mundo.

Ciencias De Santiago del Estero a Canadá
El argentino Julio Navarro figura como candidato al Premio Nobel
Julio Fernando Navarro, el argentino residente en Canadá que esta como candidato al Premio Nobel de Física, forma parte de la lista de realizada por Citation Laureates en la carrera al Premio Nobel en Física por sus predicciones acerca de la materia oscura.

Ciencias Universidad de Oxford
AstraZeneca pausa ensayos de su vacuna anticovid
AstraZeneca decidió interrumpir un ensayo clínico para lograr una vacuna contra el COVID-19, porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".

Ciencias La primera partida
Rusia ya distribuye la vacuna en hospitales
Una partida inicial de la primera vacuna contra el coronavirus creada y registrada por Rusia empezó a ser distribuida en los centros sanitarios del país, informó hoy el Ministerio de Salud ruso.