CIENCIAS

Ciencias Aparecerán 100 y 400 meteoros por hora
Lluvia de estrellas cruzará el cielo
Camelopardalis, la Jirafa, está muy cerca de la estrella polar. Una nueva lluvia de estrellas, proveniente de los restos de la cola del cometa 209P/LINEAR, podrá contemplarse esta noche, del viernes 23 al sábado 24 de mayo.

Ciencias Hallazgo en Argentina
El dinosaurio más grande del mundo
El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años y estudiar el tamaño corporal gigante como intento de escape de los herbívoros a la predación de los carnívoros, afirmó el director de la campaña.

Ciencias Informe de la NASA
Colapso imparable en la Antártida
El colapso de los glaciares en la extensa región de hielo de la Antártida occidental parece inevitable. Dos equipos científicos independientes pero trabajando sobre la misma zona llegan a la misma conclusión de que el proceso, que se puede acelerar en el futuro, ha empezado ya.

Ciencias Intervenciones plásticas gratuitas
Cirugía reconstructiva argentina de reconstrucción vaginal
La intervención quirúrgica se realizó en 2012, pero cobró vigencia actualmente tras ser publicada por la prestigiosa revista “Aesthetic Plastic Surgery” de la ISAPS.

Ciencias En Casa de gobierno
Acuerdos con China
La presidenta recibió al canciller chino Wang que luego se reunió con los ministros argentinos para firmar acuerdos en materia de infraestructura espacial y convinieron la visita del presidente Xi Jinping.

Ciencias Alarma por el desprendimiento
El iceberg B31 a la deriva
Un enorme iceberg que tiene seis veces el tamaño de la isla de Manhattan ha provocado alarma entre la comunidad científica tras desprenderse de un glaciar en la Antártida.

Ciencias Lluvia de meteoros
Las líridas, espectáculo celeste
Una e impredecible lluvia de meteoros, popularmente conocida como lluvia de estrellas fugaces, se podrá contemplar con máxima actividad la noche del 22 al 23 de abril.

Ciencias Telescopio espacial Kepler
La Nasa descubre u planeta similar a la Tierra
Nombrado Kepler-186f, el planeta está a 490 años-luz de distancia. Pero en la búsqeda de mundos similares al nuestro, nada ha estado tan cerca.

Ciencias Informe de la ONU
El cambio climático afecta al mundo
La ONU alerta de que solo un giro radical detendrá el cambio climático. El informe del panel de expertos añade presión para lograr en 2015 un recorte ambicioso de emisiones.