CIENCIAS

Ciencias Alerta en Latinoamérica
La Argentina desarrolló un método para diagnosticar casos de ébola
El Ministerio de Salud informó que fue creado a partir de biología molecular para confirmar la patología si se llegara a presentar. Es el primero de Latinoamérica en detectar el virus en menos de 24 horas.

Ciencias Nanodimensión
Los ganadores del Premio Nobel de Química
El Premio Nobel de Química 2014 fue otorgado conjuntamente a Eric Betzig, Stefan W. Infierno y William E. Moerner "para el desarrollo de la microscopía de fluorescencia super-resuelto" .

Ciencias la NASA realizó una transmisión en vivo
"Luna de sangre" el segundo eclipse del año
El espectáculo astronómico durará entre dos y nueve minutos; se trata del segundo eclipse de una tétratada de Lunas de Sangre que tendrán lugar este y el próximo año.

Ciencias Ganadores del Premio Nobel de Medicina
John O Keefe y May-Britt - Edvard Moser descubrieron el GPS del cerebro
Los tres premiados son considerados pioneros en la investigación sobre los mecanismos cerebrales para representar el espacio y el jurado ha reconocido sus hallazgos de las células que forman el sistema de posicionamiento espacial de nuestro cerebro y que nos permite saber dónde nos encontramos en cada momento o cómo llegar de un sitio a otro.

Ciencias En defensa del medioambiente
La revista "Science" destaca la figura del Papa
La revista estadounidense “Science” destaca en un editorial el papel del papa Francisco en la defensa de la naturaleza y valora principalmente su prédica a favor de “garantizar la habitabilidad y sostenibilidad futuras de este planeta".

Ciencias NASA
Una nueva sonda espacial en la órbita de Marte
Tras diez meses de viaje, en los que ha recorrido 711 millones de kilómetros, la sonda espacial Maven, de la NASA, se colocó en órbita de Marte en la madrugada del lunes (el domingo 21 en EE UU), tal y como estaba previsto.

Ciencias Vínculos de cooperación
Acuerdos de cooperación en ciencia con Croacia y Polonia
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, culminó hoy en Zagreb, República de Croacia, la gira oficial que comenzó el 15 de septiembre e incluyó además Austria, Eslovaquia y Polonia.

Ciencias Por su trayectoria
Se conocieron los ganadores de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato 2013
Se trata de nueve investigadores argentinos que desarrollaron la mayor parte de su actividad científica en el país en distintas áreas del conocimiento.

Ciencias Los factores de riesgo
Cómo reconocer los síntomas del ACV
El accidente cerebro vascular (ACV), la enfermedad que provocó la muerte del músico Gustavo Cerati, causa por año 18.000 muertes de argentinos y es la primera causa de discapacidad en el país.